Después de una discusión que se extendió más de 20 horas continuas, desde que comenzó el debate a las 9:23 horas del miércoles, el pleno aprobó únicamente un paquete de 15 reservas del bloque de Morena, PT y PVEM, que a su vez rechazó la totalidad de las que presentó la oposición.
Grupos parlamentarios llegaron a un acuerdo de civilidad para continuar con la sesión que se prevé se alargue hasta las seis de la mañana de este jueves o incluso más tarde.
En cuanto a infraestructura pública , dijo, “estamos hablando de trenes, obras de agua, carreteras, hospitales, escuelas y la garantía; y sobre todo a los programas de bienestar”.
La bancada de Morena defendió el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, destacando aumentos en salud, seguridad social e inversión pública como herramientas para el desarrollo.
La propuesta de presupuesto fija las necesidades de financiamiento del sector público en 4.1% del PIB, lo que representa la medida más amplia del déficit fiscal.
Si se van a reducir los salarios y se va a aplicar un programa de austeridad republicana, como lo ha anunciado la nueva conformación de esta instancia, pues no se requiere ese aumento, dijo.