°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recursos públicos del PEF para 2026, dirigidos al apoyo a la población: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló hace unos días que el presupuesto para los programas de Bienestar del próximo año ascenderá a cerca de un billón de pesos, casi casi 10 por ciento del PEF 2026.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló hace unos días que el presupuesto para los programas de Bienestar del próximo año ascenderá a cerca de un billón de pesos, casi casi 10 por ciento del PEF 2026. Foto Presidencia
05 de noviembre de 2025 09:25

Ciudad de México. Los recursos públicos aprobados para el próximo año -que ascienden a más de 10 billones de pesos- se usarán esencialmente para educación, salud, vivienda, infraestructura pública y programas de bienestar, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A pregunta en la mañanera sobre al aprobación en lo general en la Cámara de Diputados del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que incluye fondos por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, la mandataria destacó que se dirigirán sobre todo al apoyo a la población.

Se emplearán “para educación, salud, vivienda, infraestructura pública y programas de bienestar, esencialmente”.

En cuanto a infraestructura pública , dijo, “estamos hablando de trenes, obras de agua, carreteras, hospitales, escuelas y la garantía; y sobre todo a los programas de bienestar”, planteó.

Es de recordar que en días pasados la mandataria federal ha adelantado que para el próximo año el presupuesto para los programas de Bienestar ascenderá a cerca de un billón de pesos (lo que representaría casi 10 por ciento del PEF 2026).

Imagen ampliada

Semar comienza repliegue de su personal tras apoyar a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz

Brindó ayuda para restablecer vías de comunicación e infraestructura, recuperación de viviendas, escuelas y espacios públicos, reducir riesgos de brotes sanitarios; llevó a cabo puentes marítimos y aéreos con el fin de auxiliar en materia de salud y entrega de despensas.

Migración, comercio y Mundial 2026, temas de diálogo entre De la Fuente y gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy

Firmaron el memorándum de entendimiento entre el consulado de México en New Brunswick y el Departamento de Trabajo y Desarrollo Laboral de Nueva Jersey.

Rechaza Corte propuesta de su Presidente; se abriría la puerta a impugnar sus propias sentencias

Hugo Aguilar presentó un proyecto en el que calificó de “ilegal” el voto de calidad que en 2024 emitió el entonces presidente de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, y que amparó a empresas privadas de la reforma de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica.
Anuncio