El desplegado donde rechazan las expresiones “que buscan dividir y confrontar” fue firmado por 268 políticos, entre los destacan ex funcionarios del INE y del extinto IFE.
Hubo retrasos en la obra para ampliar el tren suburbano de Lechería a la nueva terminal aérea, ubicada en Tecámac, Edomex, debido a que algunas comunidades de la región se opusieron al proyecto, refirió.
Para la oposición “no importa lo que hagamos, quieren que le vaya mal al gobierno de México, esa es su visión, y tampoco les importa que afecte al pueblo”. Ellos "hubieran querido que EU subiera los aranceles".
La mandataria dijo que sus rivales políticos están desorganizados y frustrados, por lo que los exhortó a trabajar para convertirse en una opción de la gente.
Se han usado partes de una afirmación que hice hace varias semanas para manifestarme en contra del impuesto a las remesas; no tienen que ver con las protestas de la semana pasada, dijo.
Cuestiona al PRI y al PAN por criticar las cifras de participación ciudadana: se emitieron más votos de los que obtuvieron dichos partidos de oposición en el Senado.
Se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos, reviró la Presidenta a las críticas de la oposición.
"Es tiempo de unidad, de tener únicamente tres colores: el verde, el blanco y el rojo. Tenemos la obligación de tener la estatura para apoyar a la República": Kuri.
Kavelashvili, en principio, debería tomar posesión el próximo 29 de diciembre, aunque el mandato de la presidenta saliente, Salomé Zurabishvili, expira el lunes siguiente.
La 4T lo que busca es transformar la democracia en una tiranía, afirmó en un evento donde dijo que luego de 24 años la reforma amerita pronunciarse sobre la política mexicana.
Los partidarios del Maduro celebrarán la relección del mandatario; opositores protestan contra un supuesto fraude electoral del mandatario y su régimen.
Lamentó que la oposición no acepte el resultado y solicite “interpretaciones a contentillo” de la Constitución en la definición de las diputaciones plurinominales.
Rechazó pronunciarse sobre la relección de Alejandro Moreno al frente del PRI, pero recordó que hay muchos dirigentes que no conocen ni la declaración de principios de sus partidos.
En tono de burla recordó que el PAN y PRI votaron en contra de la reforma presentada por Morena, el llamado Plan A, que justamente eliminaba la sobrerrepresentación de coaliciones.
Demandó, sobre todo, al empresario Claudio X. González a dar un informe de todos los recursos que se usaron para atacar a su gobierno y favorecer a la oposición durante el proceso.
Aunque todavía no se ha fijado fecha para la tercera y definitiva votación del proyecto de ley, la prensa georgiana da por hecho que será el 17 de mayo.
El dirigente Mario Delgado felicitó a la bancada guinda por votar a favor de la creación del fondo de pensiones. No se reforzará la seguridad a Sheinbaum, dice.
La oposición no sólo está manejando el asunto de la inseguridad, sino también la versión de los vínculos con el crimen organizado y en el caso de la CDMX, con el de la escasez del agua, dijo.
Inclusive “alguien a quien no puedo mencionar —al aludir a la candidata Xóchitl Gálvez— lo aceptó, dijo que se valía de todo”, al referirse al hashtag narcopresidente.
Se ha priorizado la prevención, se ha ido cumpliendo y con ello se han reducido las observaciones que no tenían razón de ser, aseveró ante la Comisión de Vigilancia, en San Lázaro.
Con la difusión de la convocatoria en los juzgados y tribunales, tanto la SCJN y la Judicatura se estarían involucrando en asuntos políticos, advirtió el ministro en retiro.