De acuerdo con la información, 17.7 por ciento de los internautas reconoció que no toma ninguna precaución específica contra la incidencia de fraude “lo que evidencia que en su gran mayoría las personas se mantienen alertas contra la posibilidad de ser víctimas de estafas”.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la información de The New York Times sobre el hackeo de uno de sus teléfonos celulares y de un correo electrónico.
No es el que actualmente usa como Presidenta, explicó; sino uno anterior, cuando fue Jefa delegacional. La Agencia de Transformación Digital ya desactivó este ataque.
Acusó a la derecha de haber sido quienes instigaron esta difusión de datos personales. "No espiamos a nadie, no soy Claudio ni Calderón", dijo. Presentarán queja ante GN y denuncia ante FGR.
Aún no se ha restablecido la operatividad informática, “subsiste la afectación en sus sistemas informáticos, por lo que es necesario prorrogar a partir del 5 de junio y hasta el día 23.
Desde el 13 de abril los sistemas informáticos de la dependencia fueron afectados, y a pesar de los trabajos para restablecer la operatividad subsiste la afectación.
Entre los trabajadores trascendió que se trató de un 'hackeo', aunque Comunicación Social señaló que "un virus" entró a través de la cuenta de una persona.
Todo lo que ha salido ya se conoce y “hasta faltó”, pero no se va a encontrar ninguna comunicación ordenando “fabricar delitos, o reprimir, o torturar, dijo.
Los afectados ascienden a 300 mil usuarios, si bien la compañía dijo que sus sistemas no se vieron afectados y que no se lograron obtener datos como contraseñas
La FGE informó que junto a la Policía Cibernética ya investiga el hecho para fincar responsabilidades y garantizar el estado de derecho de las y los chiapanecos.