°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"La guacamaya se volvió zopilote", dice AMLO sobre 'hackeo' a Sedena

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece este miércoles su conferencia de prensa desde Ciudad Victoria, Tamaulipas. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece este miércoles su conferencia de prensa desde Ciudad Victoria, Tamaulipas. Foto cortesía Presidencia
19 de octubre de 2022 10:42

Ciudad Victoria, Tamps. Ante nuevos cuestionamientos sobre el impacto del hackeo de correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional, una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó estas informaciones porque se trata de “hacer politiquería” en torno a su contenido: “ya la guacamaya se volvió zopilote”. Por ello, dijo que se pretende engancharlo en hablar sobre este intento frustrado, según consideró de descalificar su gestión.

“Fue como el parto de los montes. Como seguramente les costó mucho, imagínense cuántos estrategas, asesores, expertos y salió 'puque'. Investiguen qué quiere decir puque, nada más Adán lo sabe, quisieran que siguieramos hablando de eso. Que se apliquen, que busquen otro asunto. Ya eso no funcionó porque la mañanera es un diálogo circular, de buen nivel, no tiene que ver con la calumnia, guerra sucia, es un periodismo con imperativo ético”.

Durante su conferencia realizada hoy en la capital tamaulipeca, López Obrador dijo que lo que traman sus adversarios es manchar la conferencia mañanera, pero mejor que “se apuren a que van a hacer escándalo, que tengan sustento. Están utilizando cualquier información, ya la guacamaya se volvió zopilote”.  

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio