°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SICT dará prioridad a trámites esenciales: industriales

El encargado de despacho de la SICT, Jorge Nuño Lara, este jueves. Foto SCT
El encargado de despacho de la SICT, Jorge Nuño Lara, este jueves. Foto SCT
03 de noviembre de 2022 21:26

El ataque informático en el equipo de cómputo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) no provocó la pérdida de información, por lo que sólo los trámites más esenciales seguirán brindándose, informó la dependencia federal al sector de autotransporte.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) indicó que representantes de organismos del sector transporte se reunieron con Nohemí Muñoz Benítez, directora general de Autotransporte Federal, quien aclaró que el acuerdo que suspende los plazos y términos de procedimientos de la SICT y de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) sólo es para proteger a aquellos sujetos que pudieran haber sido afectados por vencimiento de vigencia en permisos, autorizaciones, entre otros.

Concamin indicó que la funcionaria señaló que el ataque informático repercutió en información encriptada en computadoras de la SICT, por lo que la información no se perdió.

Agregó que si bien los sistemas funcionan, no se ha superado la fase de contención e inspección de daños.

“La afectación de las computadoras de SICT es interna, los usuarios sí pueden ingresar desde el exterior”, indicó la funcionaria.

El sector industrial señaló que la funcionaria garantizó que “los trámites esenciales seguirán, no se detendrán, priorizando los trámites de altas y bajas de vehículos y expedición de licencias nuevas”.

Las autoridades de la dependencia informaron a los representantes del sector de autotransporte que continuará recibiendo trámites nuevos en todos los centros SICT.

Se establecieron 5 computadoras en cada centro, kiosco de atención en la Dirección General de Autotransporte Federal y en todos los Centros SICT para no detener operación.

Las autoridades federales también comunicaron a los industriales que las inspecciones en carretera por Guardia Nacional deberán dar facilidades sobre la presentación de documentos vigentes por el acuerdo, digitales, copias, entre otros.

La funcionaria también expresó que el acuerdo publicado en días recientes deberá modificarse para adecuarlo de manera que permita la realización de trámites prioritarios y nuevos.

Por último, se acordó una segunda reunión el próximo 9 de noviembre, para dar seguimiento al problema.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio