°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alista Inai procedimiento de verificación a Sedena tras 'hackeo'

Fachada del edificio de la Defensa Nacional, ubicado en la avenida Industria Militar, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Fachada del edificio de la Defensa Nacional, ubicado en la avenida Industria Militar, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
14 de diciembre de 2022 13:35

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) se apresta a iniciar un procedimiento de verificación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el robo de seis terabytes de información de sus servidores.

Y es que de acuerdo con las y los comisionados del Inai, la Sedena entregó al Instituto en octubre un informe sobre el hackeo que no fue satisfactorio, por lo que se hará una revisión más detallada sobre lo ocurrido. La Sedena reportó en su momento al instituto que la vulneración se dio en un correo electrónico institucional y que no afectó sus bases de datos.

El Inai, que ha expresado su preocupación por la vulneración de datos personales de particulares y funcionarios en posesión de la Sedena, ya realizó una investigación de oficio para conocer el tamaño de la vulneración que sufrieron las bases de datos de la Sedena, la cual le las bases para determinar que es necesario realizar un procedimiento de verificación, que es semejante a una auditoría, y el cual podría redundar en sanciones contra funcionarios públicos si se encuentra que incurrieron en alguna responsabilidad.

La comisionada Josefina Román Vergara explicó este miércoles en una conferencia de prensa que la información aportada hasta el momento por la Sedena al Inai no ha sido clara ni satisfactoria, además de que no entregó pruebas.

Agregó que el procedimiento de verificación será presentado este mismo día al pleno del Inai y de ser aprobado, se le notificará a la Sedena a la brevedad para el inicio de las revisiones cuyos resultados deberán estar listos en un plazo de 50 días laborales, es decir, a mediados de marzo.

La Ley Federal de Protección de Datos Personales faculta al Inai para realizar procedimientos de verificación cuando cuente con indicios que hagan presumir fundada y motivada la existencia de violaciones a las leyes correspondientes.

Para la verificación en instancias de seguridad nacional, como la Sedena, se requiere la aprobación del Pleno del Instituto, de acuerdo con la ley.

Se trata de un “procedimiento administrativo por medio del cual el sujeto obligado aporta lo que considera importante y el área especializada de la Secretaría de Protección de Datos (del Inai) analiza y revisa” la información, puntualizó Román Vergara, quien agregó que al finalizar el proceso se decidirá si inicia o no un procedimiento de sanción y, en su caso, si se da vista a la Secretaría de la Función Pública (SFP) de alguna irregularidad.

Imagen ampliada

Cancela Sheinbaum actividades públicas de este domingo para atender emergencia por lluvias

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, informó que se contará con un centro de copio de artículos de primera necesidad para los afectados por las inundaciones.

Colectivos pro Palestina piden respetar campamento y antimonumento frente a SRE

El Antimonumento se instaló como una medida “necesaria y de justa” exigencia al gobierno mexicano para que se pronunciara contra el genocidio. Sin embargo “sigue manteniendo un silencio cómplice al no romper relaciones de todo tipo con el ente sionista de Israel”, reclamaron.

Difunde Teletón mensaje de Sheinbaum llamando a apoyar a colecta

“Teletón apela a algo muy hermoso del pueblo de México, que es la generosidad”, señaló la mandataria en el mensaje de 42 segundos.
Anuncio