Mañana es la cumbre en Alaska; expertos opinan que es dificil que el mandatario ruso acepte un alto al fuego inmediato pero puede ceder a cese de hostilidades parcial.
Un nuevo tratado mostraría un compromiso del mandatario ruso para a buscar la paz, además de un acercamiento con Washington en temas comerciales y económicos.
El presidente francés señaló que un país neutral de Europa sería el mejor escenario para una posible reunión entre los mandatarios de Rusia, Ucrania y EU.
El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, dijo que su país está dispuesto a lograr un alto al fuego, remarcando que Rusia no se ha pronunciado al respecto.
Pese a la provocación ucrania, nuestra delegación estará en Turquía para negociar la tregua, aclaró Vladimir Dzhabarov, vicepresidente primero del comité de asuntos internacionales de Moscú.
Fue un ataque despiadado contra civiles en el que el enemigo demostró una vez más que su objetivo es el miedo y la muerte, dijo Ihor Klymenko, ministro del Interior ucranio.
"Hay elementos para concluir que están implicados en el asesinato del general Yaroslov Moskalik los servicios secretos de Ucrania", dijo la canciller rusa, María Zarajova.
Steve Witkoff, enviado especial del mandatario de EU, visitaría Moscú para una nueva ronda de conversaciones con el presidente Vladimir Putin sobre la guerra.
La anexión ilegal de la Península por parte de Moscú el 18 de marzo de 2014 sólo fue reconocida internacionalmente por países como Corea del Norte y Sudán.
Miguel Ángel Cárdenas Montilla arribó a territorio ucranio en abril de 2024 para recibir entrenamiento y después participar en operaciones militares contra las fuerzas rusas.
La tregua energética que según Washington y Moscú inició el 18 de marzo, incluye la no agresión a las centrales atómicas y los embalses de las hidroeléctricas.