°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ucrania, dispuesta a trabajar en plan de paz propuesto por EU

Un soldado ucranio observa los escombros dejados por ataques aéreos rusos en la ciudad de Kostyantynivka, región de Donetsk, Ucrania, el 15 de noviembre de 2025. Foto
Un soldado ucranio observa los escombros dejados por ataques aéreos rusos en la ciudad de Kostyantynivka, región de Donetsk, Ucrania, el 15 de noviembre de 2025. Foto Afp
20 de noviembre de 2025 11:12

Kiev. Ucrania indicó este jueves que recibió un "proyecto de plan" de Estados Unidos para terminar la guerra con Rusia, y afirmó que está dispuesto a trabajar de manera "constructiva" con Washington sobre su contenido, escribió la presidencia en su medio oficial de Telegram.

Kiev no reveló el contenido del plan, pero de acuerdo con lo que compartió a Afp un alto cargo conocedor del asunto, parecen incluir demandas claves de Rusia que Ucrania había rechazado y equiparado a una capitulación.

Entre ellas la cesión de territorios ucranios a Rusia y la reducción del su ejército. Tras una reunión con oficiales del ejército estadunidense en Kiev, la presidencia ucrania declaró que se acordó "trabajar en los puntos del plan para garantizar un final digno a la guerra".

Kiev también anunció una llamada entre el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky y su homólogo estadunidense Donald Trump en los próximos días.

Propuesta de paz es "absurda e inaceptable", reclaman funcionarios ucranios

Una nueva propuesta de paz impulsada por actores estadunidenses y rusos para poner fin a la guerra en Ucrania fue rechazada este jueves por funcionarios en Kiev, que la calificaron de “absurda” e inaceptable, informó The Guardian.

La negativa ocurrió en paralelo a las conversaciones que sostuvo el presidente Volodymir Zelensky con una delegación de alto nivel del ejército de Estados Unidos.

De acuerdo con autoridades ucranias, el planteamiento —atribuido al cercano colaborador de Vladimir Putin, Kirill Dmitriev, y al enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff— constituye una “provocación” cuyo fin sería sembrar división entre los aliados de Kiev y “desorientar” a la comunidad internacional.

Oleksandr Merezhko, presidente de la comisión parlamentaria de política exterior, afirmó que no existe ningún indicio de que el Kremlin busque negociaciones serias. “Putin intenta ganar tiempo y eludir las sanciones estadounidenses”, señaló, al tiempo que desestimó a Dmitriev como “un don nadie”.

En la misma línea, el viceministro primero de Relaciones Exteriores, Sergiy Kyslytsya, calificó la iniciativa de irrealista y la comparó con una operación clásica de desinformación al estilo soviético, diseñada para influir en la opinión pública y sembrar pánico.

De acuerdo con reportes de prensa, la propuesta —de 28 puntos— reproduce prácticamente las exigencias que Moscú planteó tras lanzar su invasión a gran escala en 2022. El documento habría sido elaborado por funcionarios rusos y estadunidenses con el aval de Trump, sin consultar a Kiev. Un diplomático europeo comentó que se enteraron de su existencia por los medios.

El plan contempla que Ucrania ceda a Rusia la parte norte del Donbás que permanece bajo control ruso, reduzca a la mitad el tamaño de sus fuerzas armadas y entregue sus sistemas de largo alcance utilizados para atacar objetivos militares dentro de territorio ruso. 

 

Imagen ampliada

Incendio en sede de la COP30 obliga evacuar pabellón central

Personal de seguridad e integrantes de la ONU usaron extintores para intentar sofocar las llamas previo a la llegada de los bomberos .

Trump y JD Vance, excluidos del funeral del conservador Dick Cheney

El finado republicano fue detractor del ahora mandatario estadunidense, llamándolo un “peligro para la república” y apoyando en las elecciones presidenciales de 2024 a la demócrata Kamala Harris.

Sudáfrica asegura que EU desea participar en la cumbre G20 de su país

El gobierno de Trump acusa al gobierno sudafricano, sin fundamentos, de perseguir y matar a los granjeros blancos.
Anuncio