°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ucrania afirma haber recuperado seis localidades de la región de Donetsk

Militares ucranios disparan contra posiciones rusas en el frente de batalla en la región de Zaporiyia, Ucrania, el 20 de agosto de 2025. Foto
Militares ucranios disparan contra posiciones rusas en el frente de batalla en la región de Zaporiyia, Ucrania, el 20 de agosto de 2025. Foto Ap
21 de agosto de 2025 10:34

Madrid. El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksander Sirski, ha afirmado que las tropas ucranias avanzan "con éxito" en una contraofensiva en la zona este y han logrado "despejar" seis localidades de la región de Donetsk tomadas por los militares rusos.

En concreto, según Sirski, se trata de seis áreas vinculadas al frente de Pokrovsk, uno de los objetivos estratégicos de Rusia en la zona para mermar la capacidad de reposición logística de las fuerzas ucranias. Moscú ha asegurado en estos últimos días que ha logrado precisamente avances en este mismo frente.

El jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania han explicado en un mensaje en Telegram que ha examinado con otros oficiales la evolución del conflicto en las zonas "más difíciles", donde admite que el "enemigo" cuenta con superioridad numérica. Según Sirski, Rusia contaría por "cientos" las bajas en sus filas.

"La tarea clave es responder de manera eficaz a los cambios en las tácticas del enemigo mientras preservamos la vida de los defensores de Ucrania en la medida de lo posible", ha enfatizado, en un mensaje en el que ha aplaudido la "valentía" y la "dedicación" de las tropas.


 


 

Imagen ampliada

Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza

“No permitiremos que los buques que transportan armas y municiones a Israel entren en nuestros puertos, ni que las aeronaves entren en nuestro espacio aéreo", ha declarado el ministro de Exteriores, Hakan Fidan.

Brigadistas mexicanos son detenidos por ICE mientras combatían incendios en EU

Elementos del ICE alinearon y ordenaron identificarse a los 44 combatientes del equipo que extinguían las llamas en Washington, alegando que dos de ellos se encontraban de forma ilegal en el país.

Recalca CIDH su "preocupación" por presiones del gobierno ecuatoriano a la Corte

Estas acciones, "sumadas a un ambiente digital hostil", ponen en riesgo el margen de actuación se la Corte Constitucional y "podrían poner en riesgo la seguridad de los integrantes de dicho tribunal y de sus equipos de trabajo".
Anuncio