Todas las denuncias ciudadanas, así como las que han turnado el INE y las Fiscalías estatales, son integradas e investigadas por personal ministerial especializado en delitos electorales
Participarán funcionarios de las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y de Seguridad, así como la Guardia Nacional, además de la Fiscalía General de la República y la Fisel.
Fisel pone a disposición de la ciudadanía sus sistemas de atención tanto para la elección judicial como para los comicios locales en Durango y Veracruz.
La consejera Claudia Zavala, afirmó que "es válido hacer notas para apoyarme al momento de votar, pero eso es muy diferente a que alguien me diga cómo hacerlo, porque eso atenta contra la vocación democrática y el Estado de derecho".
Fiscalizarán ingresos y gastos para reforzar la vigilancia en la elección judicial. Ante sospechas en esta materia darán vista a la Fiscalía de Delitos Electorales.
Pidió que haya un despliegue ministerial en la entidad para "prevenir e inhibir cualquier posible irregularidad" el 2 de junio ante posibles actos ilegales del PAN.
Los delitos que son de su competencia son la compra de votos, uso indebido de recursos públicos federales, acarreo, destrucción de material electoral, entre otros.
Se vive un momento histórico, pues por mandato constitucional, al menos la mitad de los 20 mil 375 cargos que se elegirán recae en candidaturas para mujeres.
Ante la Fisel, se refirió a las declaraciones de la ex directora de la extinta Notimex, quien dijo que funcionarios solicitaron un porcentaje de las liquidaciones.