°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Piden que Fisel informe sobre investigación a Pío López Obrador

Imagen
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel) debe informar el estado de la investigación que pesa sobre Pío López Obrador. Foto Tomada del Twitter @FiscaliaElecMx / Archivo
21 de julio de 2022 16:35

Ciudad de México. El juzgado séptimo de distrito en materia de amparo, con sede en la Ciudad de México, dio un plazo de 24 horas para que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel), le informe el estado que guarda la investigación iniciada en contra de Pío López Obrador, luego que constancias ministeriales señalan que desde marzo de 2021 no se han realizado nuevas actuaciones y el expediente se encuentra en etapa de revisión.

La exigencia se notificó a la Fisel luego de que en el juicio de amparo Pío López Obrador solicitó que se decretara el no ejercicio de la acción penal y según el expediente judicial el agente del Ministerio Público Héctor Sánchez Zaldívar, titular de la Célula B-II-1 FEDE, notificó al juez de amparo que el 30 de junio de 2022 dictó determinación en la indagatoria, no obstante, la remitió a la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales para su revisión, sin que informara el contenido del documento.

En este caso, el agente del Ministerio Público informó al juez que remitir copia certificada de la determinación que se emitió dentro de la carpeta de investigación FED/FEPADE/FEPADE-CDMX/0000380/2020 resultaría “infructuoso para los fines pretendidos”, toda vez que la misma se encuentra bajo la autorización, modificación o incluso revocación por parte del servidor público en que se delegaron dichas atribuciones.

Por su parte, el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal dio un plazo de 24 horas, contado a partir de la notificación, para que la FGR remita copia del oficio que envió a Fisel y el acuse de recibo; advertido que de no dar cumplimiento se le impondrá una multa equivalente cien Unidades de Medida y Actualización, es decir alrededor de nueve mil 600 pesos.

En mayo pasado, Julio Veredin Sena Velázquez, titular del juzgado séptimo, le otorgó la protección de la justicia federal, a Pío López Obrador, al considerar que la indefinición de la fiscalía deja al quejoso “en total incertidumbre respecto del derecho que tiene toda persona a que se le administre justicia pronta y expedita”.

La investigación en contra de Pío López Obrador inició luego de que se publicara en internet un video donde aparece, acompañado de David León Romero, ex coordinador Nacional de Protección Civil, en un restaurante, recibiendo bolsas de papel que supuestamente contenían dinero.

 

 

Cometió López Obrador violencia política: TEPJF

Resolución en favor de Xóchitl Gálvez.

Heberto Castillo, al Muro de Honor del Senado

Estuvieron presentes familiares y representantes de Cuba, Rusia y Palestina.

Pasta de Conchos, historia de explotación

Se reúnen hoy López Obrador y Sheinbaum con familiares de las víctimas.
Anuncio