°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cero tolerancia en Fisel a delitos electorales: Ortiz Pinchetti

El sistema de atención FISETEL cuenta con un equipo de 100 operadores telefónicos que ayudarán a los ciudadanos con sus dudas, y en su caso, para levantar una denuncia que será turnada a los ministerios públicos especializados en delitos electorales. Imagen tomada de https://www.facebook.com/FGRMexico
El sistema de atención FISETEL cuenta con un equipo de 100 operadores telefónicos que ayudarán a los ciudadanos con sus dudas, y en su caso, para levantar una denuncia que será turnada a los ministerios públicos especializados en delitos electorales. Imagen tomada de https://www.facebook.com/FGRMexico
22 de mayo de 2024 12:24

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL, antes Fepade) trabaja con la encomienda de cero tolerancia a los delitos electorales, afirmó José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de esa área de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante una reunión de trabajo con el personal de los Sistemas de Atención FISENET y FISETEL, Ortiz Pinchetti los instruyó para ofrecer una atención con calidad, calidez y eficiencia a los ciudadanos que acudan a la fiscalía para solventar sus dudas o bien denunciar algún posible hecho ilícito en materia electoral federal.

El sistema de atención FISETEL cuenta con un equipo de 100 operadores telefónicos que ayudarán a los ciudadanos con sus dudas, y en su caso, para levantar una denuncia que será turnada a los ministerios públicos especializados en delitos electorales.

Ortiz Pinchetti hizo un llamado a la población para denunciar las prácticas irregulares que ocurran durante el Proceso Electoral 2023-2024, en el que se eligen a nivel federal al presidente de la República, 500 diputados y 128 senadores, y para ello pueden utilizar la página de internet fisenet.fgr.org.mx y el teléfono de FISETEL (800 833 7233).

José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fisel. Imagen difundida por la FGR 


“Si los ciudadanos son víctimas o testigos de algún delito electoral, Ortiz Pinchetti, agregó que también pueden presentar sus denuncias de manera presencial en la Ventanilla Única de la Fiscalía Electoral y en las sedes de las 32 Fiscalías Federales de la FGR, que se encuentran en todos los estados del país y donde serán atendidos por ministerios públicos.

“La tarea de la FISEL es investigar, perseguir y sancionar las conductas delictivas como son la compra o coacción del voto, retener la credencial de elector sin causa justificada, el uso de programas sociales federales con fines electorales, el uso de bienes o servicios federales para beneficiar a algún candidato y la violencia política contra las mujeres en razón de género”, señaló el titular de Fisel.

El funcionario destacó que algunos de los delitos electorales en materia federal que podrían registrarse el día de las votaciones, son el “relleno” de urnas, votar más de una vez, “acarrear” personas con la intención de influir en el sentido del voto, destruir material electoral y hacer proselitismo en las casillas.

Imagen ampliada

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.

Multan a farmacéutica Loeffler con 128 mil pesos por incumplimiento de contrato

La empresa no entregó cin mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.
Anuncio