°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncias de delitos electorales en elección judicial a través de Fisenet y Fisel

Muestra de boletas de la elección judicial en imagen de archivo. Foto
Muestra de boletas de la elección judicial en imagen de archivo. Foto Germán Canseco
28 de mayo de 2025 17:01

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) dio a conocer que los ciudadanos que sean testigos o conozcan de la comisión de ilícitos relacionados con las elección de este domingo, en la que se elegirá en el ámbito federal a jueces de distrito, magistrados de circuito y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), podrán realizar sus denuncias de manera telefónica o a través de internet.

El órgano autónomo que forma parte de la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que "para brindar una atención eficaz en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación, así como las elecciones locales en Durango y Veracruz, pone a disposición de la ciudadanía sus Sistemas de Atención Fisel y Fisenet".

Respecto del servicio de denuncia vía telefónica se creó el Centro de Atención Telefónica FISETEL (800 833 7233), en el cual agentes del Ministerio Público, y personal de la FISEL ofrecerán atención personalizada sobre los delitos electorales y la forma de denunciarlos.

Informó que "para presentar una denuncia sin tener que acudir a la Ventanilla Única de Atención de la FISEL o a las sedes de la FGR, la ciudadanía puede hacerlo a través de la página de internet fisenet.fgr.org.mx", y en caso de considerar que existen elementos suficientes para suponer la existencia de un ilícito, se iniciará una carpeta de investigación.

En ese portal también podrán aportarse grabaciones, fotos y videos para que la autoridad cuente con prueba suficientes.

Entre los ilícitos que son sancionables y se encuentran en la Ley General en Materia de Delitos Electorales están la compra o coacción del voto, la retención de credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE), el uso de programas sociales o de bienes y servicios federales con fines electorales.

Asimismo, son conductas ilícitas que se castigan por la vía penal el interferir en la instalación o clausura de las casillas, apoderarse o destruir materiales electorales, boletas, urnas, así como el “relleno” de urnas, “acarrear” personas con la intención de influir en el sentido del voto y hacer proselitismo afuera de las casillas durante la jornada electoral.

 

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio