°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Fisel 16 denuncias durante jornada comicial

Durante esta jornada, fueron detenidos cuatro presuntos responsables de delitos electorales. Foto  Roberto García
Durante esta jornada, fueron detenidos cuatro presuntos responsables de delitos electorales. Foto Roberto García
02 de junio de 2024 20:57

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel, antes Fepade), durante esta jornada comicial solamente recibió 16 denuncias, y en todo el proceso, que abarcó de septiembre pasado al 2 de junio, se presentaron 192 querellas.

Tras el cierre de casillas y con concluir la jornada de este 2 de junio, el fiscal en materia electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que este día se registraron 16 denuncias del orden federal, las cuales se acumulan a las 176 recibidas de septiembre al 1 de junio.

“Las denuncias presentadas por los ciudadanos en su mayoría fueron por apoderarse o destruir material electoral, uso de bienes o servicios federales con fines electorales, compra o coacción del voto, recoger credenciales para votar y violencia política contra las mujeres en razón de género”, informó Ortiz Pinchetti.

El fiscal electoral, también reportó que a través de los Sistemas de Atención Ciudadana (Fisetel y Fisenet), se recibieron este día, tres mil 944 “planteamientos, de los cuales tres mil 731 fueron de orientación ciudadana, 197 fueron turnados a las fiscalías electorales locales (por ser presuntos delitos que corresponde indagar el fuero común) y 16 denuncias que están siendo investigadas por personal ministerial”.

Durante esta jornada, fueron detenidos cuatro presuntos responsables de delitos electorales. Tres hombres fueron capturados en Nuevo León, por la posesión de cuatro credenciales de elector y seis copias fotostáticas de otras más; mientras que una mujer fue detenida en Campeche, al momento en que tenía en su poder cinco credenciales de elector y dos mil 400 pesos en efectivo.

En ambos casos los involucrados podrían haber incurrido en delitos electorales, previstos en el artículo 7 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, para los que se imponen de 50 a 100 días multa y prisión de seis meses a tres años.

Ortiz Pinchetti, destacó que todas las denuncias presentadas están siendo investigadas por ministerios públicos especializados en delitos electorales, además dijo que la Fisel continúa con todos sus sistemas de atención activos.

La Fisel, un órgano de la Fiscalía General de la República (FGR), “se preparó para esta elección, capacitando siete mil funcionarios públicos de la propia FGR, quienes se sumaron a los trabajos de despliegue en todo el país para garantizar certeza jurídica a todos los ciudadanos que acudieron a las urnas a emitir su voto”.

 

Imagen ampliada

“Siempre defenderé al pueblo de México”, afirma Sheinbaum en Nayarit

De gira por la entidad, la mandataria subrayó que ese compromiso incluye también a los migrantes en EU, y que “ese país no sería lo que es sin nuestros paisanos y paisanas que trabajan del otro lado de la frontera”.

Lluvia afecta operaciones del AICM; prevén demoras por cierre de pista

El AICM recomendó a los viajeros consultar con su aerolínea el estatus de tu vuelo.

En Sinaloa, destaca Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, destacó desde Mazatlán.
Anuncio