°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Determina Fisel cierre de oficinas de gobierno previo a elección judicial

La Junta Local Ejecutiva de la Ciudad de México y el IECM ofrecieron una demostración sobre la elección judicial. Imagen del 20 de mayo de 2025. Foto
La Junta Local Ejecutiva de la Ciudad de México y el IECM ofrecieron una demostración sobre la elección judicial. Imagen del 20 de mayo de 2025. Foto Germán Canseco
30 de mayo de 2025 14:01

Ciudad de México. Para evitar que los bienes y recursos públicos de instituciones federales se utilicen con fines político-electorales este domingo, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR), determinó el cierre de oficinas de gobierno e impedir el uso de vehículos y de equipos de comunicación no prioritarios.

La institución ministerial señaló que los servicios públicos y de emergencias continuarán operando de manera normal, pero que se pusieron en marcha "acciones de blindaje" y que se extenderán hasta la conclusión de las elecciones extraordinarias al Poder Judicial de la Federación y los comicios locales en Durango y Veracruz.

Estas acciones, señaló la Fisel se fundamentan en el Convenio de Colaboración en Materia de Capacitación, Difusión, Divulgación e Intercambio de Información para Prevenir la Comisión de los Delitos Electorales.

Lo anterior forma parte de un acuerdo para el blindaje electoral, suscrito entre la Fisel y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y constituye un "conjunto de acciones para fortalecer la prevención, atención y seguimiento de responsabilidades administrativas y delitos electorales federales, susceptibles de ser cometidos por personas servidoras públicas en el marco de los procesos electorales".

Para fortalecer estas acciones, durante los meses previos a la jornada del 1 de junio, la Fiscalía Electoral impartió cursos de capacitación como el de “Prevención de delitos electorales y responsabilidades administrativas”, que aún se encuentra disponible en el Sistema de Capacitación para Servidores Públicos (Sicavisp) de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, MéxicoX de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en la plataforma educativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Durante el periodo comprendido entre enero y mayo de 2025, se capacitó a 15 mil 990 personas servidoras públicas de diversas entidades de la Administración Pública Federal, estatal y municipal, quienes recibieron conocimientos para identificar, prevenir o denunciar las conductas delictivas señaladas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Imagen ampliada

Información confiable permite diseñar estrategias de seguridad, destacan SSPC y fiscalías estatales

Durante el Encuentro Nacional de Enlaces de Estadística Delictiva se presentaron tres proyectos para modernizar el Sistema Nacional de Información.

Marina detiene a siete tras enfrentamiento de los 'Mayos' y 'Chapos' en Sinaloa

También aseguró una camioneta Dodge RAM-1500 color gris con blindaje y torreta artesanal, cuatro fusiles AK-47 cal. 7.62 mm, una ametralladora M60 cal. 7,62 mm, un fusil M4 cal. 5.56 mm, 13 niples galvanizados sin carga, así como cartuchos y cargadores.

Senadores de la 4T rechazan "hechos de violencia" en marcha convocada por "sectores conservadores"

Las tres bancadas de la cuarta transformación expusieron que en la marcha del sábado hubo “agresiones a elementos de seguridad, daños al espacio público e insultos misóginos y clasistas que evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores”.
Anuncio