Ccolectivos de madres buscadoras se reunieron en un conversatorio realizado en la 61 Legislatura del estado de Querétaro quienes denunciaron la inoperancia de las autoridades y la omisión de las instituciones encargadas de la localización de personas.
El hallazgo fue transmitido en vivo a través de las redes sociales del grupo, donde se observó a las buscadoras cavando sobre la arena húmeda mientras el mar rompía a pocos metros.
En un nuevo comunicado del EZLN, el líder insurgente señaló que científicos, artistas, pueblos originarios y personas buscadoras “juntos enfrentan el reto de recomenzar y rehacer el mundo desde sus cimientos”.
A través de sus redes sociales, el organismo llamó a la Fiscalía para que prevalezca el diálogo con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
"Hace años le pedimos a la alcaldesa Maki Ortiz que nos diera un espacio y no quiso, luego a su hijo Carlos Peña que llegó a la presidencia y no le importa" señalaron.
Durante las jornadas de rastreo se han recabado dos lotes de restos óseos, los cuales ya son analizados por el Instituto Jaliscience de Ciencias Forenses.