°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan cráneo humano en playa de Sonora; buscadoras localizan fosa clandestina

Las Guerreras Buscadoras han extendido sus rastreos más allá de la superficie terrestre; en ocasiones, han trabajado con buzos y equipo especializado para buscar en el fondo marino los cuerpos que, según denuncian, han sido arrojados por grupos criminales a las aguas del Golfo de California.
Las Guerreras Buscadoras han extendido sus rastreos más allá de la superficie terrestre; en ocasiones, han trabajado con buzos y equipo especializado para buscar en el fondo marino los cuerpos que, según denuncian, han sido arrojados por grupos criminales a las aguas del Golfo de California. Foto Cristina Gómez Lima
11 de agosto de 2025 11:41

Guaymas, Sonora.- En un paraje turístico frente al Mar de Cortés, integrantes del colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas-Empalme localizaron una fosa clandestina con restos humanos, a escasos metros de la línea de olas, en la zona del estero El Soldado; la búsqueda comenzó tras el reporte de un cráneo a la orilla de la playa. 

El hallazgo fue transmitido en vivo a través de las redes sociales del grupo, donde se observó a las buscadoras cavando sobre la arena húmeda mientras el mar rompía a pocos metros. En su mensaje oficial, el colectivo informó que se trató de una “búsqueda positiva” con restos óseos, sin prendas localizadas, y que la información fue turnada a Servicios Periciales en Guaymas para su procesamiento. 

“Nuestras playas las cuidamos y son algo muy bonito como para que esté pasando esto, estamos consternados como colectivos y como familiares de los desaparecidos, el motivo no lo entendemos, no entendemos hasta donde ha llegado la maldad humana”, expresó, Sinthya Maritza Gutiérrez Medina.

Agregó que la semana pasada realizaron una búsqueda positiva en la misma zona, posteriormente les llegó el reporte de un cráneo humano en el mar; lamentó que se trate de una zona visitada por turistas, familias que acuden a la zona acampar a la orilla del mar, caminar o bañarse como una actividad recreativa. 

Las Guerreras Buscadoras han extendido sus rastreos más allá de la superficie terrestre; en ocasiones, han trabajado con buzos y equipo especializado para buscar en el fondo marino los cuerpos que, según denuncian, han sido arrojados por grupos criminales a las aguas del Golfo de California.

En su publicación, el grupo de madres buscadoras reiteró el llamado a la ciudadanía para aportar información sobre entierros clandestinos, garantizando el anonimato de las denuncias. “Prohibido olvidarlos, prohibido no buscar a nuestros desaparecidos. Ni el frío nos duele, ni el calor nos quema por buscarlos hasta encontrarlos”, señalaron.

 

Imagen ampliada

Ddhpo reprueba omisión de autoridades en caso Lauro Juárez

Lauro Juárez, desaparecido hace casi 18 años, participó en movilizaciones en defensa de la voluntad popular y de los usos y costumbres en la zona chatina de Oaxaca.

Conmemoran el 41 aniversario de la explosión en San Juan Ixhuatepec

Este 19 de noviembre y como parte de la conmemoración, en San Juan Ixhuatepec se realizan diversas actividades como relatorías, cursos, talleres y charlas.

Crece rezago educativo entre menores deportados a Nuevo Laredo por demoras en trámites

Al menos 60 menores y “dreamers” han solicitado apoyo al ITEA este año; falta de doble nacionalidad y documentos escolares retrasa su ingreso al sistema educativo.
Anuncio