°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en NL familiares de desaparecidos de 14 estados

Marcha de familiares de desaparecidos en Monterrey, Nuevo León. Foto Yolanda Chio
Marcha de familiares de desaparecidos en Monterrey, Nuevo León. Foto Yolanda Chio
27 de marzo de 2022 17:40

Monterrey, NL. Familiares de personas desaparecidas de Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas marcharon este domingo por calles del centro de esta capital, frente a la Catedral de Monterrey y finalmente acudieron al Palacio de Gobierno estatal.

Las más de 150 personas de diferentes colectivos y entidades iniciaron con la marcha una serie de actividades planeadas hasta el 9 de abril, entre las que se incluyen visitas a albergues para migrantes, a centros penitenciarios, Servicios Médicos Forenses, Servicios Periciales y el Instituto de Criminalística, con el objetivo de encontrar a sus ausentes.

La marcha del domingo inició con una misa en la Catedral de Monterrey y estuvo encabezada por el colectivo Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos.

“Están representando a sus familias, no vienen todos, vienen ustedes y están al frente de esta búsqueda y de este esfuerzo y ojalá y que Dios les conceda la dicha de saber qué ha pasado. Porque lo más triste es no saber qué ha pasado, si están vivos o no están vivos, pero ustedes quieren encontrar la verdad y es la verdad del amor, no otra verdad ustedes buscan porque aman, no buscan por otro motivo”, dijo durante la homilía el arzobispo Rogelio Cabrera López.

Posteriormente, los colectivos marcharon por la calle Zaragoza, Padre Mier, Juárez, Juan Ignacio Ramón y Zuazua, hasta llegar al Palacio de Gobierno estatal, donde brindaron una rueda de prensa.

“Esta búsqueda no hubiera sido posible sin el apoyo y respaldo de Monseñor Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey, el padre Felipe de Jesús Sánchez Gallegos y amigos solidarios a quienes les agradecemos grandemente. No omitimos mencionar que, en Nuevo León, tenemos la colaboración y acompañamiento de la Secretaría de Seguridad del Estado, Vialidad y Tránsito de Monterrey, Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Oficina del Gobernador; y las que se vayan sumando a la causa”, indicaron en un comunicado en conjunto.

Los familiares de desaparecidos criticaron que para viajar a Monterrey, ellos mismos tuvieron que pagar sus viáticos, ya que no tuvieron el apoyo de las Comisiones de Atención a Víctimas locales, salvo los colectivos de Coahuila y Veracruz.

 

Imagen ampliada

Rescatan a cocodrilo en Cuautitlán Izcalli; vecinos lo alimentaban como mascota

El gobierno municipal invitó a los habitantes reportar cualquier avistamiento de fauna de vida silvestre, ya sea en cautiverio o en liberad con el fin de salvaguardar tato la integridad de los propios ejemplares animales como de la población en general.

Yucatán superó la media nacional de trasplantes con una tasa de 30.2 por millón de habitantes

Con motivo del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 26 de septiembre, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry), tienen como objativo impulsar una cultura de donación solidaria.

Libia García exhorta a legisladores locales dejar de lado diferencias partidistas

Recordó que hace un año tomó protesta, en el Congreso, como la primera mujer gobernadora y “extendí mi mano, sin reservas, a todas las fuerzas políticas aquí representadas”.
Anuncio