°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arquidiócesis reconoce a madres migrantes y buscadoras de desaparecidos

En imagen de archivo, madres de desaparecidos realizan marcha en Xalapa, Veracruz. Foto Sergio Hernández
En imagen de archivo, madres de desaparecidos realizan marcha en Xalapa, Veracruz. Foto Sergio Hernández
07 de mayo de 2023 15:22

La Arquidiócesis Primada de México hizo un reconocimiento a todas las madres ya que hay quienes tienen que salir adelante solas con sus hijos porque las circunstancias de la vida las dejaron así, o hay quienes tienen que convertirse en migrantes junto con ellos, dejar el lugar que les vio nacer y acudir a tierras desconocidas en busca de un mejor futuro.

En el editorial del semanario católico Desde la fe, a tres días de la celebración del Día de la Madre, también mencionó que hay madres buscadoras, las que han perdido a sus hijos y no paran de buscar sin importarles los riesgos a los que se someten en su tarea, madres desempleadas o quienes tienen que realizar trabajos, a veces denigrantes con el objetivo de obtener el sustento diario.

Agregó que “jóvenes y adultas, en la ciudad o el campo, en la oficina, en la fábrica, en los medios de comunicación” y en un sinfín de profesiones en los que “las mujeres madres están involucradas no sólo por beneficio familiar sino por enriquecer a la sociedad con su visión femenina y de madres, a todas ellas debemos valorarlas, respetarlas y cuidarlas”.

 

Imagen ampliada

Crisis climática exige conversión ecológica, no solo acciones verdes: Iglesia

En el marco de la puesta en marcha de la iniciativa Borgo Laudato si’, proyecto iniciado por el Papa Francisco y concluido por su sucesor el Papa Leon XIV, la Iglesia manifestó que “la ecología integral no es un anexo de la vida cristiana, sino su modo de estar en el mundo”.

Un joven de 15 años entra en la historia de la Iglesia como el primer santo millennial

Carlo Acutis, un italiano nacido en Gran Bretaña que murió a los 15 años, aprendió informática para crear páginas web y difundir su fe. Su historia ha llamado mucho la atención de la juventud católica, y ahora está al mismo nivel que la Madre Teresa y Francisco de Asís.

La violencia estética hacia las mujeres se está normalizando, alertan

En México, un tercio han sido discriminadas por su peso o forma de vestir. En España, las críticas contra ellas en redes sociales cuadruplican las dirigidas a los hombres.
Anuncio