En el periodo abril- junio del 2025, la compañía generó una utilidad neta por 22 mil 282 millones de pesos, mientras que en el mismo lapso del 2024, había reportado pérdidas por mil 93 millones de pesos.
El magnate mexicano adquirió la participación en la firma de telecomunicaciones a través de su sociedad financiera Inbursa y otras dos empresas del grupo.
Los analistas de The CIU comentaron que en un inicio las medidas asimétricas para contrarrestar el poder de mercado de América Móvil registraron acelerados avances, pero en los últimos años se han estancado.
El gigante mexicano de las telecomunicaciones recortará su inversión de capital a 7 mil millones de dólares en 2024, aunque la mantendrá en Colombia para implementar el 5G.
El reconocimiento de la UIT señala que las plataformas para monitorear a sus trabajadores y a la población evitó cerca de 85 mil contagios de covid-19.