°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducirá América Móvil inversión en 2024 tras años de fuerte gasto

Las acciones de la empresa no se mostraron impactadas tras los resultados, y subieron 2.95 por ciento y terminaron en 15.03 pesos por acción en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto tomada de X.
Las acciones de la empresa no se mostraron impactadas tras los resultados, y subieron 2.95 por ciento y terminaron en 15.03 pesos por acción en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto tomada de X.
14 de febrero de 2024 18:34

El gigante mexicano de las telecomunicaciones América Móvil recortará su inversión de capital a 7 mil millones de dólares en 2024, aunque la mantendrá en Colombia para implementar el 5G, señaló el miércoles el director financiero de la compañía, Carlos García.

La cantidad se compara con una inversión de 8 mil 600 millones de dólares en 2023, y un agregado de unos 25 mil millones de dólares en los últimos tres años.

El ejecutivo señaló en una llamada con analistas que esta reducción se produce tras las fuertes inversiones de los últimos años que han dejado a la empresa “en muy buena forma”, dándole la capacidad de reducir ahora su inversión.

Además García señaló que el único gasto significativo en espectro por parte de la empresa durante el presente año será en Ecuador, mientras que en Colombia estarán atentos al posible impacto de los cambios regulatorios.

La compañía reportó en la tarde del martes una disminución anual en sus ingresos del cuarto trimestre cercana a 7 por ciento, ante la apreciación de la moneda mexicana que impactó la facturación de sus negocios en Latinoamérica, pero anotó un aumento en sus utilidades.

Mientras prevé mantener sus precios en México, América Móvil los aumentaría en Brasil, su mercado líder en nuevos suscriptores, si tuviera oportunidad para hacerlo, agregó el ejecutivo.

En Europa, García señaló que la compañía planea mantener su participación en Telekom Austria. “Estamos creciendo bien en los países del Este de Europa y creo que podemos crecer un poco más en Austria” apuntó.

Las acciones de la empresa no se mostraron impactadas tras los resultados, y subieron 2.95 por ciento y terminaron en 15.03 pesos por acción en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores.

Imagen ampliada

Informa SICT de 33 cierres en carreteras por movilizaciones de productores agrarios

La dependencia destacó que comunicará oportunamente el desarrollo de las movilizaciones a través de sus redes sociales de la SICT y de Capufe.

Subió 17.6% recaudación en aduanas tras investigaciones por ‘huachicol’ fiscal

El IEPS aumentó 46.2% anual y amplió su participación en los ingresos de comercio exterior, reportó la ANAM.

Gobierno va contra acoso y hostigamiento laboral hacia mujeres: Buenrostro

Participación de las mujeres en la economía se dificulta por cargas que tienen, dijo la titular de la Secretaría de Anticorrupción.
Anuncio