°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

América Móvil busca acuerdo con SpaceX; acciones suben tras sólido reporte

Oficinas de América Móvil en la Ciudad de México, en febrero de 2022. Foto Moisés Pablo / Cuartoscuro / La Jornada
Oficinas de América Móvil en la Ciudad de México, en febrero de 2022. Foto Moisés Pablo / Cuartoscuro / La Jornada
16 de octubre de 2024 12:45

Ciudad de México. El gigante mexicano de telecomunicaciones América Móvil explora un acuerdo con la empresa de tecnología espacial SpaceX, del magnate Elon Musk, para ampliar la colaboración entre ambas compañías, dijeron ejecutivos este miércoles.

Durante una llamada con analistas para discutir los resultados corporativos del tercer trimestre, directivos de América Móvil AMXB.MX explicaron que el convenio permitiría a SpaceX conectarse a su red principal de servicios móviles.

La alianza se sumaría a una alianza de servicios que la compañía del millonario mexicano Carlos Slim ya tiene con la unidad de internet satelital de SpaceX, Starlink.

Las acciones de América Móvil subían alrededor de 2.5 por ciento después de que informó en la víspera que triplicó con creces su beneficio neto trimestral, citando un peso más débil que impulsó sus ingresos en el extranjero y menores costos de financiación.

La firma también está en camino de cumplir con su previsión de gasto de capital para este año de alrededor de 7 mil millones dólares, dijo su jefe de Finanzas, Carlos García, durante la llamada con analistas.

Imagen ampliada

Mitad de negocios familiares, en riesgo de desaparecer: sondeo

Problemas familiares pueden llevar a la desintegración de empresas. Sólo 4% de este tipo de negocios avanza de forma correcta para garantizar continuidad.

Preparan Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2025

“Valores compartidos, la base del crecimiento en mundo multipolar”, el eje central del encuentro, que se llevará a cabo del 18 al 21 de junio.

EU otorga trato preferencial a industria automotriz mexicana: Ebrard

Informó que la USTR le informó sobre la publicación de un decreto que establece la reducción de entre 40 y 50% de aranceles a autos fabricados bajo el T-MEC.
Anuncio