°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revierte América Móvil pérdidas en el segundo trimestre del 2025

Imagen de archivo de oficinas de América Móvil en la Ciudad de México. Foto
Imagen de archivo de oficinas de América Móvil en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
22 de julio de 2025 17:48

Ciudad de México. América Móvil, la empresa de telecomunicaciones del magnate Carlos Slim revirtió en el segundo trimestre del 2025, las pérdidas que registró en el mismo periodo del 2024, de acuerdo con el reporte financiero que la empresa presentó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). 

En el periodo abril- junio del 2025, la compañía generó una utilidad neta por 22 mil 282 millones de pesos, mientras que en el mismo lapso del 2024, había reportado pérdidas por mil 93 millones de pesos. 

En su reporte financiero, América Móvil destacó que en  el periodo analizado, los ingresos aumentaron 13.8 por ciento al sumar 234 mil millones de pesos. 

Los ingresos por servicios crecieron 13.4 por ciento en términos de pesos mexicanos y 7.3 por ciento a tipo de cambio constante.

A su vez, el aumento de los ingresos por servicios móviles se aceleró a una tasa de 7 por ciento a tipo de cambio constante desde 5.7 por ciento en el trimestre anterior, impulsado por la expansión de 9.5 por ciento en los ingresos de postpago. 

En prepago, los ingresos se recuperaron 3.1 por ciento desde 0.9 por ciento del primer trimestre del 2025.

En la plataforma de línea fija, los ingresos por redes corporativas aumentaron 15 por ciento, mientras que los ingresos por televisión de paga crecieron 10.1 por ciento. 

En el segmento de banda ancha, la expansión fue de 8.2 por ciento. 

“En la primera mitad del año, el flujo de efectivo de operación nos permitió cubrir 54 mil 900 millones de pesos en gastos de inversión, 8 mil 700 millones de pesos en recompras de acciones y 2 mil 700 millones de pesos en obligaciones laborales. También permitió una reducción de 7 mil 300 millones de pesos en nuestra deuda neta”, mencionó la empresa.

Imagen ampliada

Santander y Fira aportan un millón de pesos a proyectos sostenibles

Las propuestas están enfocadas en soluciones sostenibles para el sector agropecuario, forestal, pesquero, alimentario y rural.

Trabajadores del SAT bloquean vialidades de la CDMX, exigen pago de retroactivo salarial

El SAT no ha respondido cuántos trabajadores de confianza hay en la institución ni cuántas unidades están siendo afectadas.

Recibirán 32 mil 656 ahorradores de CIBanco sus depósitos

El IPAB inició desde el pasado 10 de octubre, el pago de las obligaciones garantizadas a quienes depositaron su ahorro en CIBanco.
Anuncio