Las manifestantes acusaron al gobierno estatal y al sistema IMSS-Bienestar de incumplir con su obligación legal de garantizar el abasto de insumos médicos necesarios para este procedimiento, el cual está reconocido como un derecho desde junio de 2021 en la legislación local.
Señala que además de garantizar la calidad de la atención a los pacientes, es indispensable, entre otros, tener un mejor registro de la productividad en las unidades médicas.
Las autoridades del sector lograron entregar 28 millones de medicamentos en más de 8 mil centros de salud y casi 600 hospitales del país, informó Alejandro Svarch.
De acuerdo con algunos testimonios, esta mañana un hombre ingresó a las instalaciones del IMSS-Bienestar como visitante, en Tuxpan, y abrió fuego contra dos personas.
De los más de 3 mil galenos cubanos que colaboran en 24 entidades de la República, 310 están en Guerrero. Y de éstos, alrededor de 250 son de especialidad familiar que están en unidades de primer nivel y hospitales.
Acostumbrados a participar en difíciles misiones por todo el mundo, han aprendido a aprovechar al máximo las condiciones en los centros de salud de las comunidades rurales.
La paciente originaria del pueblo originario Tepehuano, acudió a la institución por dolor abdominal generalizado y crecimiento de abdomen con una evolución de tres años.
Zoé Robledo, titular del IMSS señaló que el 70 por ciento de la atención que brindan las instituciones de salud es por enfermedades crónico-degenerativas.