°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se suman 125 médicos residentes a unidades del IMSS-Bienestar en Nayarit

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, en la ceremonia de bienvenida, el 1 de abril de 2022. Foto cortesía IMSS
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, en la ceremonia de bienvenida, el 1 de abril de 2022. Foto cortesía IMSS
01 de abril de 2022 16:01

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dieron la bienvenida a 125 médicos residentes que a partir de hoy 1 de abril atenderán en las unidades médicas del Programa IMSS-Bienestar en la entidad.

Los funcionarios coincidieron en que a través de la experiencia y capacidad de IMSS-Bienestar se construirá un modelo de salud integral que dé soluciones y brinde servicios médicos a familias, comunidades y población en general.

El acto se realizó en el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN). Allí se destacó que de los 125 médicos residentes 72 son mujeres y 53 son hombres.

Navarro Quintero, dijo que no se trata de ver quién gana, sino de darle certeza en atención médica a todos los mexicanos, sin que exista de por medio una tarjeta que acredite su derechohabiencia para IMSS o ISSSTE, porque ello es “inhumano”.

El doctor Navarro Quintero agradeció la confianza puesta en este proyecto que va a beneficiar a todo el país, "quiero construir junto con ustedes soluciones para los nayaritas, se necesitaba que todos tuviéramos claridad y aquí la ha habido, que todos tuviéramos firmeza y aquí la ha habido, y el día de hoy tendremos un Instituto Mexicano del Seguro Social del área Solidaridad, hoy en día Bienestar, y en un principio Coplamar, que ha cambiado de apellidos, pero nunca de propósitos sociales.

“Hoy vemos que viene, pero no a demeritar a la Secretaría de Salud, ni al INSABI, es una gran institución que ha cumplido sus propósitos y son también orgullos mexicanos al igual que el ISSSTE, igual que el Seguro Social, no se trata de excluir ni discriminar a nadie, se trata de construir una alternativa que a la mayoría nos dé solución".

Aseguró que el respeto a los derechos de los trabajadores de la Secretaría de Salud se encuentra plenamente garantizado y pidió que con plena confianza salgan a trabajar para dar el mejor de los servicios.

Agradeció la presencia de todas las autoridades federales, así como de los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, y de las y los presidentes municipales del estado.

En tanto el director general del IMSS, Zoé Robledo, subrayó que están reunidos los mejores elementos que ahora integran un gran equipo de salud y con su incorporación al Programa IMSS-Bienestar se vive un momento histórico, "una transformación que necesariamente tuvo que sortear una pandemia, que no ha concluido, pero que nos tiene en una situación completamente diferente".

Robledo comentó que actualmente en Nayarit no hay personas hospitalizadas por covid-19, después de dos años esto "nos hace pensar que es posible caminar hacia los propósitos de transformación de nuestra institución y de la salud en México".

“Hoy aquí están quienes van a llevar ese anhelo, ese sueño de tener una salud unificada, de dejar atrás ese modelo fragmentado y lograr que cada persona tenga los mismos derechos, el mismo acceso, la misma calidad de servicios de salud".

El director general del IMSS mencionó que de Nayarit, antes conocida como Aztlán, salió un grupo de personas en una  larga caminata para fundar Tenochtitlan. "Yo los quiero bautizar como la Operación Aztlán, porque de aquí saldrá ese germen que queremos que crezca como un árbol frondoso y le dé sombra, seguridad, tranquilidad y paz a quienes buscan en la atención médica regresar a la tranquilidad".

Son 11 las unidades médicas de Nayarit que serán atendidas por los médicos residentes. Entre ellos el Hospital Básico Comunitario de Compostela, Hospital Básico Comunitario de Tecuala, Hospital Básico Comunitario de Tondoroque y Hospital Básico Comunitario Las Varas.

Asistieron por parte del IMSS, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas; Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación; doctor Efraín Arizmendi Uribe, titular de la Unidad de Atención Médica; doctora Gisela Lara Saldaña, titular de la Unidad del Programa IMSS-BIENESTAR; doctor Manuel Cervantes Ocampo, coordinador de Unidades Médicas de Primer Nivel; Fabiana Maribel Zepeda Arias, Titular de la Coordinación Técnica de Enfermería; doctor Jorge Martínez Torres, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) de Nayarit; doctora Carolina del Carmen Ortega, coordinadora de Educación en Salud, así como funcionarios estatales, diputados locales y autoridades de educación.

Por parte del estado de Nayarit, la doctora Beatriz Estrada Martinez, presidenta de los Sistemas DIF y Voluntariado en el Estado de Nayarit; Ismael González Parra, magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; Alba Cristal Espinoza Peña, diputada Presidenta del H. Congreso del estado; María Geraldine Ponce Méndez, presidenta Municipal de Tepic.

Además, Carlos Sánchez Meneses, titular de la Unidad de Coordinación Nacional de infraestructura y Rehabilitación de establecimientos de Salud del INSABI; diputadas y  diputados locales, magistrados, presidentes municipales, médicos residentes, y funcionarios federales y estatales.

Imagen ampliada

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.

Industria de alimentos ultraprocesados, motor de enfermedades crónicas: especialistas

Expertos en nutrición presentaron un documento sobre el alto impacto que provocan los alimentos altos el azúcares, grasas y sodio, así como los obstáculos para avanzar a la regulación.
Anuncio