°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisan avance de proyectos del Plan de Salud IMSS-Bienestar

Imagen
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
06 de noviembre de 2022 11:41

Ciudad de México. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en Campeche, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz, revisaron el progreso de los proyectos estratégicos para impulsar y avanzar en implementar el Plan de Salud IMSS-Bienestar.

El funcionario recordó que los cinco elementos estratégicos que han hecho que el programa de salud sea exitoso son: mantenimiento y conservación de la infraestructura, equipamiento, contar con el personal Médico y de Enfermería, las convocatorias nacionales e internacional, las residencias cortas y el abasto de medicamentos.

Destacó que con la implementación del Plan de Salud IMSS-Bienestar en los 12 estados programados para este año, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, se modificará la calidad de la atención médica de 20 millones de personas.

Tomamos el camino correcto porque está la fortaleza del Instituto y sus 80 años, y la experiencia de IMSS-Bienestar y sus 43 años, y la unidad de personas que enfrentaron una situación inédita en la pandemia y que salimos adelante”, dijo.

Por su parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, indicó que se han invertido mil 309 millones de pesos para mejoramiento de 6 hospitales, 334 Centros de Salud y 16 Unidades de Apoyo.

Además, el próximo año se invertirán mil 400 millones de pesos para el mejoramiento del resto de unidades y hospitales, así como la construcción de uno en el municipio de Nautla.

 

 

Imagen ampliada

León XIV visita tumba del papa Francisco

Se prevé que el 18 de mayo se realice una misa de entronización en la Basílica de San Pedro para el recién nombrado líder de la Iglesia Católica.

Cerca de 5 mil litigantes se inscribieron al programa Abogadas de las Mujeres

Se construirá un padrón de unas 820 profesionales en derecho que acompañarán en la defensa de féminas en situación de violencias, aseveró Citlalli Hernández.

Concluye Tercera Brigada Internacional de Búsqueda con “nuevas pistas”

Expusieron algunos de los casos, entre ellos el de Carlos Medina Martínez, hondureño desaparecido el 5 de julio de 2012 en Reynosa, Tamaulipas.
Anuncio