El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, dijo que solicitarán de manera formal al Gobierno capitalino que se active un fondo económico
Representantes de locales de joyería vandalizados pidieron al gobierno capitalino apoyo ante las pérdidas económicas que aún se calculan con los peritajes de la FGJ.
El reporte precisa que 94 policías fueron tralsadados a distintos hospitales para su atención especializada, de los cuales 78 ya fueron dados de alta, luego de las agresiones del bloque negro durante la marcha del 2 de octubre.
En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, alumnos de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek se enfrentaron con policías municipales cuando estaban por concluir su marcha.
La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.
Durante la marcha del 2 de octubre personas encapuchadas trataron de incendiar negocios, de abrir las cortinas y lograron entrar a algunos comercios que saquearon”, denunció ConComercioPequeño, SC.
Grupos de estudiantes y decenas de personas se congregan en la Plaza de las Tres Culturas para participar en la marcha por los 57 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco.
Recordó la mandataria que hace un año, la titular de la SG, Rosa Icela Rodríguez, ofreció disculpas públicas en nombre del Estado mexicano por los hechos de 1968.
Importante, que se reconozca la estrategia de violencia política de Estado en la que se inscribieron los hechos del 2 de octubre, la cual inició en 1952 con la masacre de henriquistas en La Alameda de la CDMX.
La presidenta Sheinbaum firmó un decreto que destaca que quedan a salvo los derechos de los familiares de las víctimas y ex integrantes del movimiento para promover acciones de justicia, de memoria histórica y de no repetición.
La Presidenta firmó el primer decreto de su gobierno en el que reconoce públicamente que los actos de violencia el 2 de octubre de 1968 en contra del "heroico movimiento estudiantil" fue constitutivo de un crimen de lesa humanidad.
Comerciantes establecidos y hoteleros, del Centro Histórico, demandaron al gobierno capitalino, “custodiar el desarrollo de las manifestaciones para evitar destrozos el 2 de octubre”.
Favorece el recurso a la hija de la desaparecida Alicia de los Ríos, militante de la Liga 23 de Septiembre. Mandato para el Centro Nacional de Inteligencia.
En momentos difíciles como el 2 de octubre del 68, que ‘No se olvida’, el Ejército actúa recibiendo órdenes del comandante supremo de las FA, mencionó.
Rechaza la estrategia de "justicia transicional" del actual gobierno, por considerarla un "instrumento político para poner punto final a las exigencias de justicia históricas".