°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Masacre de Tlatelolco, "herida profunda y vigente": ONUDH

La bandera mexicana se encuentra a media asta por la conmemoración de la matanza de estudiantes de 1968 en Tlatelolco, en la Ciudad de México, el 2 de octubre de 2024. Foto Luis Castillo
La bandera mexicana se encuentra a media asta por la conmemoración de la matanza de estudiantes de 1968 en Tlatelolco, en la Ciudad de México, el 2 de octubre de 2024. Foto Luis Castillo
02 de octubre de 2024 13:26

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) aseguró que la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco “es una herida vigente y profunda, que aún palpita en nuestra memoria colectiva”, por lo que es crucial garantizar la verdad y justicia por las graves violaciones a las garantías fundamentales perpetradas.

GALERÍA: Rinden homenaje a víctimas del 2 de octubre de 1968

En redes sociales destacó que la masacre se dio en contra “de un movimiento que promovió las libertades democráticas” y dijo que es fundamental “honrar los anhelos libertarios de esa generación”.

Asimismo, la ONU-DH saludó que, en una fecha tan significativa, la presidenta Claudia Sheinbaum haya dedicado su primera conferencia matutina a la masacre de Tlatelolco, y se haya ofrecido una disculpa pública y emitido un decreto que ordena acciones de reconocimiento, memoria y no repetición.

Que el Ejército reconozca su participación: Centro Prodh

Por su parte el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez instó a que el Ejército reconozca su participación en la masacre estudiantil de hace 56 años.

“Además de reparar a las víctimas y ofrecer disculpas, debe asegurarse que el Ejército reconozca participación, cumplir recomendaciones del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad y transparentar los archivos del Estado Mayor Presidencial”, señaló.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio