°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paro de actividades en facultades de UNAM en memoria del 2 de octubre

Vista de Ciudad Universitaria, en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
Vista de Ciudad Universitaria, en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
02 de octubre de 2023 13:24

Ciudad de México. Al cumplirse 55 años de "la matanza del 2 de octubre de 1968", las facultades de Filosofía y Letras; Ciencias Políticas y Sociales; Ciencias; Química; Sicología; Trabajo Social y Economía hicieron paro de actividades este lunes.

"En memoria de la represión ocurridas el 2 de octubre de 1968, invitamos a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de estos hechos, a todas luces de un impacto profundo en la sociedad mexicana", señala el comunicado de la dirección de la facultad de Filosofía y Letras.

En tanto, la Facultad de Ciencias emitió otro comunicado, dónde informó que se suspendieron las clases, pero se continuó con labores administrativas, prácticas de campo y exámenes profesionales y de grado.

En un recorrido realizado por este diario por Ciudad Universitaria se constató que las facultades que sí tuvieron clases y no se sumaron al paro fueron Medicina, Ingeniería, Arquitectura y Derecho, mientras que en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia las clases se suspendieron por cuestiones de fumigación ante el rumor de chinches.

Fuera de CU, también hicieron paro los planteles 1, 4 y 8 de la Escuela Nacional Preparatoria, así como los CCH Azcapotzalco y Sur.

La facultad de Ingeniería emitió un comunicado para pedir a los docentes no hacer evaluaciones, pase de lista y otras cuestiones que afecten a los estudiantes, pues podrían faltar o hacer un paro activo.

A partir de las 14:00 horas, estudiantes de diversas facultades se congregarán en explanada de Filosofía y Letras, así como cerca del Metro CU, para salir rumbo a Tlatelolco, a fin de participar en la marcha para recordar a los estudiantes reprimidos por el Estado hace 55 años.

Imagen ampliada

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.
Anuncio