°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinato de dos de nueve mujeres menores fueron tipificadas como feminicidios

En el marco del Día Internacional por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, académicos de Baja California demandaron justicia en la tipificación de feminicidios de menores de edad.
En el marco del Día Internacional por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, académicos de Baja California demandaron justicia en la tipificación de feminicidios de menores de edad. Foto Cristina Rodríguez
25 de noviembre de 2025 15:02

Mexicali, BC. El registro oficial de asesinatos de mujeres menores de edad en Baja California es de nueve víctimas este año, de los cuales dos se tipificaron como feminicidios y siete homicidio dolosos.

Aun así, la Fiscalía General del Estado no pudo especificar las edades de 17 víctimas registradas de enero a octubre de 2025, según el informe sobre violencia contra mujeres del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En tanto, durante 2024 se reportaron 3 mil 105 desaparecidos en Baja California, de los cuales 584 reportes corresponde a mujeres menores de edad, la mayoría de Tijuana, según datos abiertos del Censo Nacional de Seguridad Pública del INEGI

Para el Colegio de Ciencias Criminológicas de Baja California el Día de la Eliminación de la Violencia de género representa un recordatorio del fracaso institucional y la urgencia de un cambio.

Es una deuda histórica con las víctimas por los asesinatos de mujeres en Baja California que son historias arrancadas, familias destruidas y vidas que no se protegieron a tiempo.

Muchas instituciones lo convirtieron en un acto protocolario vacío, un recordatorio sin compromiso, un lazo naranja sin estrategia, un evento sin impacto.

La maestra María del Carmen Herver Vargas, quien preside este organismo, instó a las instituciones públicas y privadas a dejar los discursos y asumir su responsabilidad con acciones verificables, a los gobiernos que cesen las prácticas que revictimizan, minimizan y abandonan a las mujeres que piden ayuda y que las condenan a un laberinto para morir en la espera.

No hablamos desde la indignación momentánea, sino desde la evidencia criminológica, el análisis del contexto y la responsabilidad ética de quienes trabajamos por la seguridad y la vida en nuestras comunidades.

La vida de las mujeres no solo se combate con memoria, sino con voluntad, presupuesto, seguimiento formación y resultados.

Imagen ampliada

Hombre irrumpe en zona de rodaje del Aeropuerto de Guadalajara; retrasan vuelos

Patrullas de la Guardia Nacional rápidamente hicieron un despliegue para detenerlo.

Obras del Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, reportan 60% de avance

Las maniobras permitirán ampliar y profundizar el canal de navegación, lo que incrementará la capacidad del puerto para recibir embarcaciones de mayor tamaño.

Asesinato de dos de nueve mujeres menores fueron tipificadas como feminicidios

De enero a octubre del 2025, la Fiscalía estatal no pudo especificar las edad de 17 mujeres asesinadas, revela informe. Académicos piden al gobierno saldar esta deuda histórica.
Anuncio