°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obras del Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, reportan 60% de avance

Las autoridades gubernamentales y una comitiva empresarial recorrieron las instalaciones del buque donde constataron el funcionamiento del proceso, mediante el cual se extrae y traslada el material rocoso del fondo marino fuera del canal de navegación.
Las autoridades gubernamentales y una comitiva empresarial recorrieron las instalaciones del buque donde constataron el funcionamiento del proceso, mediante el cual se extrae y traslada el material rocoso del fondo marino fuera del canal de navegación. Foto: Luis A. Boffil
25 de noviembre de 2025 15:36

Puerto Progreso, Yuc. El buque-draga Fernando de Magallanes, una de las embarcaciones más modernas y potentes de su clase, a nivel mundial, ya superó en su primera fase el 60 por ciento de ejecución con más de 700 mil metros cúbicos de piedra removidos en operación continua las 24 horas del día.

Dicha embarcación, realiza las maniobras de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, proyecto estratégico del gobierno de Yucatán, que preside Joaquín Díaz Mena, para el potencial desarrollo económico de la entidad.

El buque de gran calado ancló, en esta comunidad porteña desde julio pasado, y tiene una eslora de 138.5 metros con una potencia de 30 mil caballos de fuerza, diseñado para ejecutar dragados a gran escala con alta eficiencia y precisión. Actualmente ya completó el 60 por ciento, solo en una primera fase; los trabajos de dragado y relleno abarcan más de 80 hectáreas y se espera que las labores —a cargo de personal de la Marina y del Ejército mexicano— culminen entre 2026 y 2027.

El buque Fernando de Magallanes, una de las dragas más avanzadas del mundo, está equipada con cortadoras para remover roca del fondo marino, talleres de mantenimiento, un cuarto de bombeo y un centro de control que monitorea en tiempo real cada operación.

Las maniobras permitirán ampliar y profundizar el canal de navegación, lo que incrementará la capacidad del puerto para recibir embarcaciones de mayor tamaño y, con ello, elevar la competitividad logística de Yucatán.

Las autoridades gubernamentales y una comitiva empresarial recorrieron las instalaciones del buque donde constataron el funcionamiento del proceso, mediante el cual se extrae y traslada el material rocoso del fondo marino fuera del canal de navegación.

En un comunicado oficial, el mandatario Díaz Mena señaló que esta obra forma parte de la columna vertebral de su gestión, denominado Renacimiento Maya, como una apuesta de largo plazo por la competitividad de Yucatán y por una economía regional más conectada y fuerte.

“Esta es la infraestructura que nos va a permitir traer más inversión, crear más empleos y posicionar a Yucatán en el nuevo mapa logístico y económico del país”, dijo. También agradeció a la presidenta, Claudia Sheinbaum, el respaldo brindado a los proyectos prioritarios del gobierno estatal.

 

Imagen ampliada

Jalisco: mujeres denuncian impunidad del Estado en el Día contra la Violencia de Género

Con capas rojas y antorchas, mujeres denunciaron la ineficacia institucional para atender la violencia de género; madres de víctimas reclamaron impunidad y negligencia en casos de feminicidio.

Ex trabajadores del Seguro Popular en Veracruz exigen pago de liquidación

El adeudo con los 68 ex empleados asciende a 30 millones de pesos desde hace 10 años. Advierten que continuarán las movilizaciones.

Productores arrojan frijol al Congreso de Zacatecas ante incumplimiento de gobierno de Monreal

Campesinos esparcen cientos de kilos del grano en protesta por el retraso en la apertura de 52 centros y acusan al gobierno estatal de favorecer a acopiadores privados que compran a precios de remate.
Anuncio