La colectiva Divulgadoras ha contabilizado 91 feminicidios en lo que va del año de la presente administración estatal que encabeza, Margarita González.
La Corte revocó el fallo de un tribunal que había avalado bajar a 42 años y medio la pena máxima de 50 años de prisión a Diego Urik Mañón por el brutal feminicidio de Jessica González Villaseñor en 2020.
La Corte revocó el fallo de un tribunal que disminuía de 50 a 42 años de prisión la sentencia de un joven quien asesinó brutalmente a su novia en Morelia, Michoacán.
El hallazgo fue alrededor de las 5 de esta mañana, exactamente en la colonia Independencia del municipio de Jiutepec, área colindante con el municipio de Yautepec. Los tres hombres oscilan entre los 20 y 30 años de edad, y no han sido identificados.
De acuerdo con la investigación, Eriberto había discutido y mostrado comportamientos violentos contra la joven días antes de que fuera localizada sin vida.
Tras la tragedia, los menores, aun con el apoyo de ciertos parientes, están expuestos a una familia quebrada y su daño es difícil de reparar a pesar de recibir tratamiento.
Todos los bienes e intereses de las personas sancionadas quedan bloqueadas. Una de ellas es Ricardo Ruiz Velasco, principal sospechoso del feminicidio de Valeria Márquez
En materia de violencia contra las mujeres “nos quedó debiendo el Estado mexicano”, destacó el OCNF en referencia a lo presentado por la Secretaría de las Mujeres en Ginebra.
Persisten en el país obstáculos estructurales en el acceso a la justicia para mujeres indígenas, con discapacidad, lesbianas, trans y privadas de la libertad, resalta un documento elaborado por 21 organizaciones civiles.
En la audiencia, también se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado y se fijó el plazo de tres meses para el cierre de la investigación.
Entre otros, el establecimiento de 24 efemérides para reconocer a las mujeres en la historia y millones de cartillas de derechos de las mujeres.“Tenemos derecho a vivir en paz y sin violencia”, afirma.
“Mujer escucha, esta es tu lucha”, “porque vivas se las llevaron, vivas las queremos”, “hay que abortar este sistema patriarcal” y “niñas al frente, siempre valientes”, son algunas de sus consignas.
En el 8M, colocaron en la acera mantas con las imágenes de sus hijas. Denunciaron la ineficiencia de autoridades y el “nulo” compromiso de los gobiernos.
El protocolo cuenta con cuatro apartados: criterios mínimos para la investigación que brindan principios y herramientas para garantizar la indagatoria con perspectiva de género.
Organismos de derechos humanos difundirán casos de 30 feminicidios que no han tenido acceso a la justicia. El propósito es generar conciencia y denunciar las negligencias.
El gobernador Salomón Jara arropa a Donato Vargas, denunciado por violencia familiar y relacionado con la ausencia de la activista Sandra Estéfana Domínguez.
Juan Antonio Vera Carrizal se encuentra presuntamente hospitalizado, sin embargo, ella y una acompañante constataron que el sujeto no está en el nosocomio.
El arzobispo lanzó un llamado a no mentir al respecto, pues la violencia se ve en distintos puntos de la entidad donde siguen los asesinatos y los feminicidios.
Familiares denunciaron que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal obstaculizó las investigaciones al no entregar videos de cámaras de seguridad.
Vecinos de Cuautepex de Hinojosa avisaron a las autoridades el hallazago en el interior de una camioneta; policías confirmaron que se trataba de su compañera.