Ambas compañías confirmaron su acuerdo de colaboración para fabricar cinco vehículos de diferentes segmentos que saldrán a la luz en 2028; buscarán satisfacer a todo el continente americano.
La marca alemana colocó un nuevo sistema térmico en el proceso de secado de pintura en su planta de Regensburg, uno que permite emplear energías alternativas evitando el uso exclusivo de gas natural.
Este auto se ha convertido en un representante más que fiable para Geely, primero en China desde su lanzamiento en 2009, ahora se comercializa en 25 mercados alrededor del mundo es fabricado en China y Egipto.
La marca de origen sueco decidió mover a Carolina del Sur, Estados Unidos, la fabricación de su SUV más exitosa en la historia, sumándose a la sofisticada EX90 y al Polestar 3 en sus líneas de producción.
En mayo de 2025, el valor de las exportaciones ascendió a 55 mil 476.4 millones de dólares, monto inferior en un 0.35 por ciento con respecto al del mismo mes de 2024.
Fue en su planta de Escobedo, Nuevo León, donde la firma fabricante de camiones entregó a Directo Express la unidad conmemorativa de este hito, un tractocamión modelo LT S13.
Durante la mañanera, se informó que serán tres diferentes modelos eléctricos los que conformarán las opciones de Olinia y se confirmó que serán desarrollados y manufacturados en México.
Volkswagen arrancó con la producción de esta SUV compacta, la cual será el tercer vehículo producido en Puebla y con innovaciones en sus instalaciones como una nueva nave de pintura.
El gobernador de Nuevo León concretó este proyecto durante su gira por Corea del Sur con Eui Chul Jeon, presidente de planificación Estratégica de Negocios de KIA Motors