°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV ceden tras reporte del PIB de México

Cotización del dólar en una casa de cambio en la Zona Rosa, en la Ciudad de México, el 20 de noviembre de 2025. Foto
Cotización del dólar en una casa de cambio en la Zona Rosa, en la Ciudad de México, el 20 de noviembre de 2025. Foto Cuartoscuro
21 de noviembre de 2025 09:01

Ciudad de México. El peso mexicano descendía este viernes en medio de una fortaleza del dólar y tras datos que mostraron que la economía mexicana se contrajo en el tercer trimestre.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 18.4590 por dólar, con una pérdida de 0.43 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del martes.

La economía de México se contrajo en el tercer trimestre en línea con lo que se había estimado preliminarmente, debido a un débil desempeño del sector industrial que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.

El PIB cayó 0.3 por ciento frente al periodo abril-junio, según cifras desestacionalizadas divulgadas este viernes por el Inegi, confirmando una lectura anticipada proyectada a finales de octubre.

"Hoy el peso se debilita significativamente, considerando el impulso alcista del dólar y los débiles datos del PIB de México al tercer trimestre del año", dijo la correduría Monex en una nota.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba con el índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, 0.23 por ciento a 61 mil 815.94 puntos, poco después de la apertura, moderando su avance inicial.

"De cara al cierre del 4T-25, el entorno de la actividad económica mexicana seguirá expuesto a desafíos relevantes, como la incertidumbre del comercio externo y los factores políticos económicos internos", dijo Monex.

Imagen ampliada

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.

Críticas en EU y Canadá a política energética de México son de fundamento ideológico: Sheinbaum

La reforma eléctrica es una decisión soberana de México y determina un nuevo esquema de participación de la iniciativa privada, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio