°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia la SCJN daños a su edificio sede en la protesta del sábado

Durante la violencia ejercida por integrantes de la marcha de la Generación Z, el pasado 15 de noviembre, fue vandalizada la puerta principal y la zona de murales de la SCJN, por lo que se presentó una denuncia por daño en propiedad ajena. Foto
Durante la violencia ejercida por integrantes de la marcha de la Generación Z, el pasado 15 de noviembre, fue vandalizada la puerta principal y la zona de murales de la SCJN, por lo que se presentó una denuncia por daño en propiedad ajena. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de noviembre de 2025 09:55

La marcha de la generación Z dejó al edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al menos 21 ventanas rotas y con fisuras desde el sótano hasta el balcón de presidencia, afectaciones en la puerta principal y otras áreas, pero también ocasionó “graves daños” en uno de sus emblemáticos murales, el Inframundo o Tzompantli, del artista Rafael Cauduro, de acuerdo con un reporte interno que tuvo a la vista La Jornada.

En el documento, que el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz compartió a los ministros ayer en sesión privada, se informa que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Corte presentó una denuncia por “daño en propiedad ajena” y los delitos que resulten.

Las afectaciones obligaron a cerrar nuevamente la entrada principal del edificio histórico, a dos meses y medio de su reapertura, y llevaron al ministro presidente a iniciar la sesión pública del pleno de ayer con una condena a la violencia.

“Aprovecho para reiterar nuestra condena a estos actos de violencia y de daños que se hicieron al edificio sede de la Suprema Corte. Hago un llamado a toda la ciudadanía y a la juventud para conducirse en los términos institucionales. Esta Suprema Corte ha mantenido las puertas abiertas y la disposición plena para dialogar cualquier situación, así es que no tiene lugar, no tienen cabida los actos de violencia que hemos vivido”, señaló.

La puerta principal de la Corte había permanecido cerrada por más de dos años y medio desde el tramo final de la presidencia de Arturo Zaldívar y continuó así con Norma Piña, “por la pandemia”. El actual presidente ordenó reabrirla para atender al público en sus trámites y demandas, en símbolo de su nueva política.

Contra quien resulte responsable

La marea humana violenta del sábado dejó 21 ventanas rotas y con fisuras en dos niveles de pisos, del sótano y del balcón de la oficina de Presidencia, daños en la puerta principal, roturas en la escalinata de recepción, diversos daños en las oficinas de Oficialía de Partes y en la de Atención Ciudadana, así como daños a la puerta principal en la que impactaron proyectiles diversos y bombas molotov, además de afectaciones graves a uno de los murales de Cauduro.

La Corte presentó una querella por “daño en propiedad ajena”, y los que configure el personal de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, mientras el Ministerio Público federal acudió con peritos en fotografía, arquitectura, criminalística y química, en tanto la Policía Ministerial realizó inspecciones y dictámenes. Dos elementos de seguridad declararon como testigos.

Las áreas correspondientes han hecho valer la cobertura del seguro, por lo que actualmente se encuentra en curso la reparación de los daños.


 

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio