°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lando Norris logra el mejor tiempo en unos caóticos ensayos del GP de Las Vegas

El piloto de McLaren, quien aventaja en 24 puntos a su compañero australiano Oscar Piastri, fue 0.029 segundos más rápido que el italiano Kimi Antonelli (Mercedes), segundo clasificado, en los entrenamientos nocturnos en la capital del juego. Foto
El piloto de McLaren, quien aventaja en 24 puntos a su compañero australiano Oscar Piastri, fue 0.029 segundos más rápido que el italiano Kimi Antonelli (Mercedes), segundo clasificado, en los entrenamientos nocturnos en la capital del juego. Foto Ap
Foto autor
Afp
21 de noviembre de 2025 00:10

Las Vegas. El británico Lando Norris, líder del Mundial de Fórmula 1, completó este jueves la vuelta más rápida de la segunda sesión de ensayos libres del Gran Premio de Las Vegas, que vivió un frustrante final con dos banderas rojas.

El piloto de McLaren, quien aventaja en 24 puntos a su compañero australiano Oscar Piastri, fue 0.029 segundos más rápido que el italiano Kimi Antonelli (Mercedes), segundo clasificado, en los entrenamientos nocturnos en la capital del juego.

Cuando aún le quedaban 20 minutos a la sesión, se levantó la primera bandera roja en el circuito urbano de la célebre avenida de los casinos.

Los autos abandonaron la pista ante el aviso de que una tapa de alcantarilla podía estar suelta.

En esta ocasión no se registró ningún accidente pero el episodio revivió el fantasma de lo ocurrido en 2023, en el regreso de la Fórmula 1 a la llamada Ciudad del Pecado tras cuatro décadas de ausencia.

En aquella ocasión saltó la tapa de una alcantarilla provocando daños en la parte delantera del monoplaza del español Carlos Sainz.

El incidente motivó la cancelación de la primera tanda de ensayos y una revisión del trazado que retrasó el comienzo de la segunda en dos horas y media.

En la noche de este jueves, los monoplazas fueron autorizados a regresar al asfalto a seis minutos de completarse la hora de sesión.

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que había fijado el mejor tiempo en los primeros entrenamientos, salió de pista en una curva al sufrir un problema con la caja de cambios, antes de que apareciera una segunda bandera roja que dio por concluida la sesión anticipadamente.

Muchos de los pilotos no llegaron a realizar una vuelta con neumáticos blandos, incluido Piastri, quien concluyó en el decimocuarto puesto a 0.891s de Norris.

El australiano, que no subió al podio en las últimas cinco carreras, está bajo máxima presión después de que dejara escapar la ventaja de 34 puntos que tenía a finales de agosto.

Aunque Norris no puede asegurar el título en la carrera del sábado, antepenúltima del calendario, sí tiene en su mano acabar con las últimas esperanzas de remontada del neerlandés Max Verstappen, al que aventaja en 49 puntos.

La estrella de Red Bull, ganador de los cuatro últimos Mundiales, fue noveno en la segunda sesión, a 0.503s, después de ser cuarto en el primer turno.

Problemas de adherencia al asfalto surgieron en esa primera toma de contacto y muchos pilotos derraparon o fallaron en las frenadas en algunas curvas. El propio Norris incluso tocó un muro en un incidente sin consecuencias.

El argentino Franco Colapinto (Alpine), que terminó en el vigésimo y último puesto en el primer entrenamiento, mejoró hasta el decimosexto en el segundo.

La tercera y última tanda de ensayos se celebrará este viernes a las 16:30 horas (locales), antes de la clasificación de las 20 horas (locales).

Imagen ampliada

FIFA establece fechas y selecciones que jugarán repechaje en Guadalajara y Monterrey

Rumbo a la repesca para el Mundial 2026, Guadalajara recibirá a Nueva Caledonia y Jamaica, mientras que Monterrey a Bolivia y Surinam.

Charlyn Corral, en convocatoria de Tricolor femenil para eliminatorias al Mundial 2027

La lista tiene una base de jugadoras de Tigres y América. Disputarán el clasificatorio de la Concacaf W, en busca del regreso de México a una copa del Mundo.

Haití y Curazao cambian crisis social y política por la algarabía mundialista

La clasificación es un respiro para un país que ha enfrentado dictaduras, crisis económicas, alimentarias, el azote de huracanes y pandemias.
Anuncio