°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
20 de noviembre de 2025 20:20

Ciudad de México. De una decena de interesados en producir la credencial para votar, solo tres presentaron ofertas técnicas y económicas. Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, rechazó que la convocatoria de este concurso pretenda beneficiar a una empresa en particular, y sostuvo que el proceso no dañará la imagen del INE.

“Es un proceso que se hace cada cinco años y el personal altamente calificado de la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores es el que está al frente de toda la parte técnica y son los que están observando cómo se está llevando a cabo. Yo espero que tengamos los mejores resultados”, dijo.

-¿No hubo convocatoria a modo?

-Por supuesto que no, subrayó en entrevista realizada al término de la instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México.

Por la mañana, en la sesión de la comisión del Registro Federal de Electores (RFE), los consejeros Carla Humprhey (presidenta) y Arturo Castillo preguntaron al director del RFE, Alejandro Sosa, los riesgos relacionados con el atraso en el fallo (ahora fijado ahora para el 12 de diciembre) y, sobre todo, los efectos de declarar desierta la licitación.

Ante un informe inicial entregado a los consejeros, por la misma dirección ejecutiva del RFE, se establecen las posibilidades jurídicas de esta convocatoria.

Humprhey planteó que en el texto no se detallan “los riesgos que podría haber si se sigue retrasando esta licitación”, ya sea por impugnaciones o porque se declare desierta, pues la empresa encargada actualmente de esa tarea (Veridos) tiene dos ampliaciones de contrato, uno el 30 de agosto de 2024 y otro firmado en junio de este año, para prorrogar esta responsabilidad hasta el 31 de mayo de 2026.

La consejera preguntó también qué modificaciones hubo en la convocatoria, tras la etapa de preguntas de los concursantes (Junta de Aclaraciones).

De asignarse el contrato, la empresa beneficiada tendrá casi seis meses para instalar el centro de producción de las credenciales para votar, a fin de empezar a imprimir las micas a partir del 1 de junio de 2026: casi 100 millones cada año.

En la misma sesión, Jaime Castañeda, representante de Morena, advirtió que este tipo de concursos son “litigiosos” y sugirió a los consejeros abstenerse, para respetar el debido proceso y evitar precisamente un alud de impugnaciones.

Señaló que los funcionarios y consejeros del INE “deben tener cuidado” en todo el proceso de la licitación que en ediciones anteriores ha sido materia para impugnaciones por distintas vías y motivos.

Imagen ampliada

Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente: Sheinbaum

"Habrá que ver quién va a seguir anunciándose en un televisora que sólo exacerba el odio", dijo la presidentas Claudia Sheinbaum.

SEP presenta SaberesMX, la nueva plataforma digital con cursos gratuitos certificados

Otorgará certificaciones de cursos que las instituciones de educación superior impartan por esta plataforma. Es una renovación del papel de las universidades para ampliar su oferta educativa a la mayor gente democratizando el conocimiento.

China anuncia el inicio de su programa de becas para 2026

La representación diplomática informó que los mexicanos interesados y que cumplan con los requisitos pueden presentar su solicitud mediante el procedimiento establecido por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Anuncio