°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Erupción del volcán Semeru en Indonesia causa avalanchas de ceniza y lava

La erupción del Monte Semuru en la provincia indondesia de Java Oriental ha obligado la evacuación de más de 300 personas en el distrito de Lumajang. Foto
La erupción del Monte Semuru en la provincia indondesia de Java Oriental ha obligado la evacuación de más de 300 personas en el distrito de Lumajang. Foto Badan Geologi vía Ap
Foto autor
Ap
19 de noviembre de 2025 12:54

Yakarta. El volcán Monte Semeru de Indonesia entró en erupción el miércoles, cubriendo a varias aldeas de ceniza y llevando a las autoridades a elevar la alerta a su máximo nivel.

El Monte Semeru, en la provincia de Java Oriental, desató avalanchas de nubes ardientes de ceniza caliente y una mezcla de rocas, lava y gas que viajaron hasta 7 kilómetros (4,3 millas) por sus laderas varias veces desde el mediodía hasta el anochecer, mientras una columna de nubes calientes se elevó 2 kilómetros (1,2 millas) en el aire, informó la Agencia de Geología de Indonesia en un comunicado.

La erupción a lo largo del día obligó a las autoridades a elevar el nivel de alerta del volcán dos veces, del tercer nivel más alto al más alto, según la agencia. No se han reportado víctimas.

Más de 300 residentes en las tres aldeas más en riesgo en el distrito de Lumajang fueron evacuados a refugios gubernamentales, informó Abdul Muhari, portavoz de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres.

Dijo que el aumento de la actividad del volcán el miércoles por la tarde llevó a las autoridades a ampliar la zona de peligro a ocho kilómetros (cinco millas) del cráter. Se aconsejó a las personas mantenerse alejadas de un área a lo largo del río Besuk Kobokan, que es el camino del flujo de lava mientras el gas ardiente descendía por las laderas del Semeru.

Videos en las redes sociales mostraron una densa nube de ceniza barriendo un valle boscoso hacia un río debajo de un puente. Los residentes, algunos con caras cubiertas de polvo volcánico y lluvia, huyeron a refugios temporales o se dirigieron a otras áreas seguras.

Los medios locales informaron que las autoridades están luchando para rescatar a unas 178 personas varadas en la montaña de 3 mil 676 metros (12 mil 60 pies) en el puesto de monitoreo de Ranu Kumbolo. El grupo incluye 137 escaladores, 15 porteadores, siete guías y seis funcionarios de turismo, según un funcionario del Parque Nacional Bromo-Tengger-Semeru, TNBTS.

“Actualmente están seguros en el puesto de monitoreo de Ranu Kumbolo”, aseguró Endrip Wahyutama, portavoz de TNBTS, en un video agregando que el puesto está ubicado a 4,5 kilómetros (2,7 millas) del cráter en la ladera norte de la montaña, que no está en el camino del flujo de nubes calientes que se observó moviéndose hacia el sur-sureste. El mal tiempo y la lluvia los obligaron a pasar la noche allí, dijo.

El Semeru, también conocido como Mahameru, ha entrado en erupción numerosas veces en los últimos 200 años. Sin embargo, como ocurre con muchos de los 129 volcanes activos en Indonesia, decenas de miles de personas continúan viviendo en sus fértiles laderas.

La última gran erupción del Semeru fue en diciembre de 2021, cuando dejó 51 personas muertas y varios cientos más quemadas en aldeas que quedaron sepultadas bajo capas de lodo. La erupción obligó a evacuar a más de 10 mil personas. El gobierno trasladó unas 2 mil 970 casas fuera de la zona de peligro.

Indonesia, un archipiélago de más de 280 millones de habitantes, se encuentra a lo largo del "Anillo de Fuego" del Pacífico, una serie de fallas en forma de herradura, y es propensa a terremotos y actividad volcánica.


 

Imagen ampliada

Extraditan a EU a capo chino ligado a red binacional de narcotráfico y lavado

Zhi Dong Zhang, de 38 años, compareció ante un tribunal federal en Brooklyn, donde se le imputaron delitos que incluyen conspiración para distribuir e importar cocaína y metanfetamina, así como blanqueo de capitales a gran escala.

Hambruna afecta a casi 41 millones de personas en América Latina

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), alertando de que en 2026 más de 318 millones de personas enfrentarán niveles de hambre de crisis.

Por presunto brote de tuberculosis, mueren 10 reclusos en cárcel de Ecuador

El hecho se produjo en la cárcel conocida como Penitenciaría del Litoral, ubicada en Guayaquil, una de las más pobladas y peligrosas del país.
Anuncio