°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; mercados esperan resultados financieros

Cotización del dólar en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto
Cotización del dólar en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
19 de noviembre de 2025 08:44

Ciudad de México. Llegó el día esperado por los inversionistas. Los resultados financieros de Nvidia, considerado el mayor exponente de la fiebre por la inteligencia artificial (IA); toda vez que el miedo a que la Reserva Federal (Fed) retrase una nueva baja de tasas de interés mantiene en alerta a los agentes económicos en el mundo.

Mientras llegan los resultados de Nvidia y las minutas de la Fed, los mercados financieros operan con leves ganancias. Tan sólo el peso mexicano presenta una ligera apreciación frente a su similar estadunidense de 0.11 por ciento para operar en alrededor de 18.3198 unidades por dólar.

Lo anterior se da de la mano de un dólar que intenta mantenerse fuerte a nivel mundial. El Índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, sube 0.22 por ciento esta mañana a 99.650 unidades.

El oro se aprecia 1.21 por ciento, a los 4 mil 115 dólares la onza, mientras que los futuros del Brent, el petróleo de referencia en Europa bajan hasta los 63.25 dólares por barril. Y el WTI a 59.07 dólares. Ambos con caídas de más de 2.5 por ciento.

El mercado estará hoy expectante a los resultados que más atención generan de todo el sector tecnológico, los de Nvidia, que se publicarán al cierre de Wall Street.

Analistas prevén que las ventas de la empresa de chips alcancen los 54 mil 920 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que supondría un incremento de 57 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024.

Y dependiendo de las cuentas que la tecnológica ponga finalmente sobre la mesa, los inversionistas decidirán la dirección de la renta variable (acciones), en medio del temor a las altas valoraciones de las empresas de IA que provoquen una burbuja tecnológica.

En el Nikkei de la Bolsa de Tokio se observó una caída de 0.33 por ciento, luego de las pérdidas de más de 2 por ciento previas. Mientras que en Wall Street intenta subir este miércoles, tras cuatro sesiones consecutivas a la baja. El tecnológico Nasdaq sube 0.26 por ciento en sus futuros, seguido del Dow Jones con 0.14 y el S&P 500, 0.22 por ciento.

El perfil defensivo que adoptan los inversionistas acelera la toma de utilidades en el bitcoin, que ha bajado a los 91 mil dólares.

Imagen ampliada

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.

Para desbancar al efectivo se requiere colaboración real, no "cuidar las parcelitas": Mercado Pago

Aunque en México los pagos digitales crecen 20 por ciento, el efectivo domina en ocho de cada 10 compras menores a 500 pesos. Generar confianza al usuario es primordial, explica la plataforma digital.

Gobierno fortalece autoridad antimonopolio con facultades para sancionar

Publican Estatuto de la Comisión Nacional Antimonopolio, organismo que sustituye a Cofece, con atribuciones para desmantelar empresas y presentar denuncias penales.
Anuncio