París. Las plataformas de venta en línea Shein, Temu, AliExpress y Wish están siendo investigadas en Francia por presunta difusión de contenidos que incluyen pornografía infantil, informó el martes la fiscalía de París.
La Fiscalía de París señaló que había recibido una denuncia de la Dirección General de Protección de los Consumidores y remitido el caso a la Oficina Nacional del Menor para que investigara.
Las empresas están siendo investigadas bajo sospecha de difusión de mensajes violentos, pornográficos o degradantes accesibles a menores, lo que puede acarrear hasta tres años de cárcel y una multa de 75 mil euros para las personas implicadas, según la oficina.
Shein y AliExpress también están siendo investigadas por difusión de imágenes o representaciones de menores de carácter pornográfico, lo que puede acarrear cinco años de prisión y una multa de 75 mil euros.
La china Shein abrirá el miércoles su primera tienda permanente en los grandes almacenes BHV, en el centro de París, pero el ministro francés de Economía, Roland Lescure, amenazó con prohibir la marca en todo el país, después de que un organismo de control de los consumidores detectara que se vendían muñecas sexuales infantiles en su plataforma.
El portavoz de Shein en Francia, Quentin Ruffat, dijo el martes a la radio RMC que la empresa haría todo lo que estuviera en su mano para colaborar con la investigación, incluido compartir los nombres de los vendedores y compradores de las muñecas.
Un portavoz de Temu dijo a Reuters que las acusaciones contra la empresa estaban relacionadas con el acceso de menores a determinados productos en su plataforma y que Temu no estaba siendo investigada por pornografía infantil.
Las autoridades judiciales francesas declararon también que habían abierto una investigación sobre la plataforma china de redes sociales TikTok y los riesgos de que sus algoritmos empujen a los jóvenes al suicidio.
La fiscal de París, Laure Beccuau, explicó que la investigación respondía a la petición de una comisión del Parlamento francés de abrir una investigación penal sobre la posible responsabilidad de TikTok en poner en peligro la vida de sus jóvenes usuarios.
La brigada de ciberdelincuencia de la policía de París investigará el delito de “propaganda a favor de productos, objetos o métodos recomendados para suicidarse”, castigado con tres años de cárcel.
También el delito de facilitar “transacciones ilegales por parte de una banda organizada”, castigado con 10 años de cárcel y una multa de 1 millón de euros (1.2 millones de dólares).