°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdo con el gobierno cumple "parcialmente" las demandas: productores

Productores de maíz realizaron bloqueos carreteros durante estos dos días anteriores en demanda de alcanzar un acuerdo con el Gobierno para establecer un precio base a la tonelada del grano.
Productores de maíz realizaron bloqueos carreteros durante estos dos días anteriores en demanda de alcanzar un acuerdo con el Gobierno para establecer un precio base a la tonelada del grano. Foto Cuartoscuro
29 de octubre de 2025 08:46

Ciudad de México. Con un acuerdo que cumple “parcialmente” las demandas, los productores de maíz de la región del Bajío (Jalisco, Michoacán y Guanajuato) lograron incrementar el apoyo gubernamental a 950 pesos por tonelada de maíz. Cifra que representa 100 pesos de la oferta que autoridades federales ofrecieron el lunes pasado. 

Tras una negociación que se prolongó poco más de cinco horas en la Secretaría de Gobernación, los representantes de productores señalaron que hubo avances en las cuatro demandas centrales que presentaron ante el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué. 

Si bien, la demanda principal y por la cual iniciaron el lunes pasado movilizaciones y bloqueos carreteros en el marco de una primera mesa de diálogo con el titular de la Sader, era alcanzar un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, Pável Guerrero reconoció que este punto era difícil de alcanzar en esta negociación. Pero, informó que ayer acordaron que no se oficializará el precio base de 5 mil 200 pesos que ofreció el gobierno en días recientes, que “provocó el disgusto de muchos compañeros agricultores”. 

Comentó que cada productor buscará la manera de negociar directamente con la industria de tortilla y maíz para incrementar el precio base. 

Para el avance de las siguientes mesas de diálogo donde abordarán las reglas de operación de programas y determinarán las fechas de los pagos de apoyos estatales, los representantes de productores de este grano básico se comprometieron a solicitar a sus compañeros que mantienen los bloqueos para empiecen a retirarlos. 

“Pedimos una disculpa a los ciudadanos que hemos afectado, esa no es la intención, pero esperamos puedan entendernos porque la situación para los agricultores no solo de maíz sino de otros granos está muy complicada”, mencionó Guerrero. 

Imagen ampliada

Creo que todas las mujeres son “batichicas” por voluntad para acompañar a García Harfuch: Saiden Quiroz

La diputada morenista hizo esas declaraciones luego de la controversia tras negarse a cederle su lugar al lado del funcionario a su compañera Gabriela Jiménez Godoy.

Senado ratifica minuta sobre nueva ley orgánica de la Armada de México

Se establecieron sus facultades contra delitos en el mar y por primera vez se reconoció la existencia de la ciberdefensa y la inteligencia artificial como parte del poder naval de la federación.

Solicitó OAJ a Hacienda recursos por 6 mil 500 mdp para indemnizaciones, aseguran juzgadores despedidos

Ex magistrados inconformes confían en que este mes se cumpla con el pago único de tres meses de salario más los 20 días de salario por cada año laborado, además de las prestaciones de ley de fin de año.
Anuncio