Ciudad de México. “Yo creo que todas (las mujeres) en México” son “batichicas” por la voluntad de acompañar al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó la presidenta de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Jessica Saiden Quiroz (Morena), quien consideró que “millones y millones” de mujeres en el país estarían en esa disposición.
Luego de la controversia que se generó desde el pasado lunes por el hecho de que se negara a cederle su lugar al lado del funcionario a su correligionaria Gabriela Jiménez Godoy, Saiden defendió su derecho a ocupar un sitio junto a García Harfuch e incluso reivindicó el apodo de “batichicas” que les soltó a ambas el coordinador de la bancada guinda, Ricardo Monreal Ávila.
- ¿Son las “batichicas”, diputada? – se le preguntó en entrevista colectiva.
- Bueno, muchas, yo creo que todas en México, ¿no? Según leo en los comentarios (en redes sociales), quisieran acompañar a nuestro secretario, y ¿por qué no? en la imaginación de poder algún día estar ahí, acompañándolo siempre para reforzar sobre todo en temas de seguridad -respondió.
La legisladora yucateca reiteró la idea al afirmar: “Si nos quieren ahí, sobre todo en temas de seguridad, de ‘batichicas’ , yo creo que serían millones y millones de mujeres en México las que estarían ahí acompañando al secretario” de Seguridad.
- ¿No le molestó el uso de ese adjetivo? Porque también se dijo que podía ser ofensivo…
-Bueno, es que depende cómo lo tomemos. Yo lo tomo de parte del coordinador, de mi coordinador de bancada; para mí es un gesto donde él trata de tenernos ahí, en el mejor de los ánimos. No lo tomo como ninguna ofensa, por parte de quien viene, que es mi coordinador parlamentario”, atajó.
De igual manera, Saiden defendió su decisión de no haberle cedido su lugar a Jiménez Godoy a la izquierda de García Harfuch, en una conferencia de prensa, y reivindicó su estatus de presidenta de la Comisión de Seguridad, por el cual le correspondía estar a un lado del funcionario después de su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política.
“Aclarar que sí hubo allá un intento de que cediera yo el lugar que me corresponde evidentemente, como presidenta de la Comisión de Seguridad, y bueno, eso no pudo ser, debido a que había falta de espacio”, argumentó.
Al preguntarle si no había sido contraproducente esa negativa, ante las múltiples críticas e incluso burlas que generó la escena pública, la legisladora insistió en que en la rueda de prensa del lunes “estábamos todos en una posición donde ya no nos podíamos correr, porque era pedirles a los compañeros (diputados) que se salieran del templete, cosa que yo no iba a solicitar, por respeto. Incluso estaba el subsecretario (de Seguridad) acompañando”.
Ante la insistencia sobre el tema, reiteró que en su negativa a seguir la instrucción de Monreal “no hay nada fuera de lugar. Mi lugar como diputada presidenta de la Comisión de Seguridad es ahí, como lo fue la vez pasada con el subsecretario, pero bueno, a veces hay situaciones que no podemos controlar, y cada quien es responsable” de sus actos.
Asimismo, consideró que “ahí hubo un error, de que ya habíamos empezado el protocolo, y si yo hubiera estado en su lugar (de Gabriela Jiménez), la verdad es que yo no me hubiera movido, pero ni medio centímetro, por respeto al secretario de Seguridad, que ya estaba respondiendo a cuestionamientos bastante delicados”.
Incluso argumentó que en la rueda de prensa del funcionario “yo estaba muy puntual, atendiendo lo que decía el secretario en ese momento, estábamos atendiendo a lo que él respondía, entonces era imposible tratar un poco de escuchar bien lo que se estaba solicitando por parte de mi compañera” de bancada.
En el mismo sentido, subrayó que “la presidenta de la Comisión de Energía tiene su espacio cuando comparece su secretario; la de Presupuesto, lo mismo, y en el caso de Seguridad, me tocaba estar ahí. Entonces es nada más entender que cuando hay este tipo de eventos debemos de respetar, sobre todo cuando hace uso de la palabra el secretario en rueda de prensa. No debe haber ya ningún movimiento, por respeto a quien comparece”.
Para la morenista, el incidente “no se puede malinterpretar tampoco porque la intención nunca ha sido otra que acompañar al secretario como me compete, igual que al coordinador (Monreal).
En este caso, yo creo que fue más un intento de crear confusión mediática porque el darnos este tipo de apodos refiere a que el secretario” García Harfuch es conocido popularmente por el sobrenombre de “Batman”.
Saiden Quiroz recalcó que el video grabado en el pleno, el miércoles, por iniciativa de Monreal en donde hizo que ambas se den la mano buscaba demostrar “que no existe un pleito personal, que no lo hay, por supuesto que no; yo nunca he tenido este tipo de desavenencias con nadie. Llevo casi 20 años de carrera y he podido participar legislativamente, pero nunca creando un enfrentamiento o una confrontación”.
Minutos más tarde, Monreal fue abordado respecto al tema, pero declinó hacer comentarios sobre las razones por las cuales García Harfuch es apodado “Batman” y zanjó los cuestionamientos al caso Jiménez-Saiden, al considerar que “es una cosa menor, ¡pregúntenme otras cosas más importantes que eso, ¡hombre!”.
 
                