Washington. Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron 3 por ciento anual en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, se trata del nivel más alto desde enero. En agosto la inflación anual fue de 2.9 por ciento, mostró el informe difundido el viernes por el Departamento de Trabajo, con retraso, debido al cierre del gobierno.
La inflación se mantuvo alta el mes pasado, ya que los precios de la gasolina aumentaron, aunque el costo de los alquileres se enfrió, lo que plantea un panorama mixto de los gastos que enfrentan los consumidores en una economía incierta donde el crecimiento parece estable pero la contratación es lenta.
Excluyendo las volátiles categorías de alimentos y energía, los precios básicos también subieron 3 por ciento, una disminución respecto a 3.1 por ciento del mes anterior.
En términos mensuales, los aumentos de precios se desaceleraron: los precios al consumidor subieron 0.3 por ciento en septiembre, frente a 0.4 por ciento del mes anterior. La inflación subyacente también se enfrió al ubicarse en 0.2 por ciento con respecto a 0.3 por ciento en agosto.
Las cifras muestran que la inflación sigue aumentando más lentamente de lo que muchos economistas esperaban cuando el presidente Donald Trump impuso aranceles generalizados en abril.
Algunos de ellos se redujeron posteriormente como parte de acuerdos comerciales, mientras que muchas empresas solo han trasladado una parte del costo arancelario a los consumidores por temor a que, si trasladan el costo completo, sus ventas podrían reducirse. Sin embargo, persiste el riesgo que las empresas transfieran más costos a los consumidores en los próximos meses si los aranceles parecen permanentes.
El informe del IPC se publicó a pesar del cierre del Gobierno federal, con el fin de ayudar a la Administración de la Seguridad Social a calcular su ajuste del costo de la vida de 2026 para millones de jubilados y otros beneficiarios de prestaciones. Inicialmente estaba previsto para el 15 de octubre. La Casa Blanca dijo el viernes que es probable que no se publiquen datos sobre la inflación el mes que viene a causa del cierre de la administración estadounidense.
“En pocas palabras, aunque la inflación no parece estar acelerándose, tampoco está volviendo hacia el objetivo”, señaló Eric Winograd, economista jefe de Estados Unidos en la gestora de activos AllianceBernstein. “Eso hará que la Fed se mantenga cautelosa en lugar de agresiva”.
La Reserva Federal (Fed, banco central) dará a conocer la próxima semana su decisión sobre política monetaria.
La actividad empresarial recupera velocidad en octubre, pero la confianza se deteriora
La actividad empresarial repuntó en octubre, pero el deterioro de las perspectivas económicas, atribuido a la política comercial proteccionista del gobierno, limitó las ganancias de empleo y los inventarios de las empresas crecieron por una caída de las exportaciones.
El índice de producción de la lectura preliminar del PMI compuesto de Estados Unidos, elaborado por S&P Global y que rastrea los sectores manufacturero y de servicios, aumentó a 54.8 este mes desde 53.9 en septiembre.
A primera vista, el PMI sugirió que la economía empezó el cuarto trimestre con buen pie. Sin embargo, la falta de datos oficiales a causa del cierre del gobierno ha dificultado la evaluación de la salud de la economía.