°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Día de Muertos 2025: cartel, eventos y recorridos imperdibles en Tláhuac

La alcaldía Tláhuac prevé un aforo de más de 2 millones de personas en las casi 80 actividades del FIDDEM 2025. Foto
La alcaldía Tláhuac prevé un aforo de más de 2 millones de personas en las casi 80 actividades del FIDDEM 2025. Foto Ángel Bolaños
24 de octubre de 2025 21:43

Ciudad de México. La alcaldía Tláhuac prevé un aforo de más de 2 millones de personas en las casi 80 actividades del Festival Internacional de Día de Muertos de este año (Fiddem 2025) que se realizarán en cuatro pueblos de la demarcación: San Andrés Mixquic, San Francisco Tlaltenco, Santiago Zapotitlán y San Pedro Tláhuac.

Tan sólo en Mixquic se prevé la visita de más de un millón de personas y una derrama económica estimada en unos 330 millones de pesos, señaló la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, al presentar este sábado el cartel del FIDDEM 2025 junto con la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis López Bayghen.

El festival se inaugurará el 30 de octubre en la explanada de la alcaldía, con actividades simultáneas en otras sedes como la plaza Juárez en Mixquic y la de Zapotitlán. Entre el elenco de las presentaciones musicales están Filippa Giordano, Jorge Muñiz y el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez, Fernando Delgadillo, Natalia Jiménez y los grupos Grupo Campeche Show y de Salón Victoria.

El festival incluye muetras artesanales y gastronómicas de la localidad y otras entidades del país, así como de Colombia como país invitado; desfile de catrinas, tapetes de aserrín, así como la exhibición de calaveras y ofrendas monumentales en diferentes puntos de la demarcación.

En Mixquic, además de la alumbrada en el panteón de la localidad, recomendó recorrer las calles decoradas con cartonería y murales, las ofrendas que instalas las familias y abren sus puertas a los visitantes, así como los sitios arqueológicos y el templo y antiguo convento de San Andrés Apóstol, y recorridos en trajineras en la zona chinampera.

Se realizarán además puestas en escena en ambientes naturales como la obra de La Llorona, en el jardín del Lago de los Reyes Aztecas, en San Pedro Tláhuac.

En San Francisco Tlaltenco refirió la velación de difuntos, exposición de arte colectivo, la caminata nocturna por el Tetlalmanche, comparsas y actos circenses; en Santiago Zapotitlán, el corredor  de ofrendas y catrinas monumentales, el sendero de ánimas  y el pan artesanal.

Imagen ampliada

Detienen a nueve revendedores de entradas al Gran Premio de México

Operativo en el Autódromo Hermanos Rodríguez incluye dos drones y cámaras de reconocimiento facial.

Capturan a tres en Tlalpan por disparar al aire con una escopeta

En una revisión preventiva les hallaron un arma de fuego corta y una larga, un cargador, así como 15 cartuchos útiles, de los cuales no comprobaron su legítima portación.

Vinculan a proceso a los presuntos feminicidas que quemaron a una mujer en la GAM

El presunto feminicida, Eddy “N", habría iniciado el incendio en el domicilio de la víctima, lo que provocó lesiones por quemaduras que derivaron en su fallecimiento.
Anuncio