°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facultad del IMSS, la negativa de las pensiones mínimas garantizadas: Consar

Foto
Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de octubre de 2025 17:28

Ciudad de México. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) precisó que emitir las negativas de pensión es una facultad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no de las Afore. 

“Las Administradoras de Fondos de Retiro (Afore) no emiten resoluciones de pensión o negativas de pensión. Esa es una facultad exclusiva del IMSS”, aclaró.

Manifestó que la responsabilidad de las Afores en las negativas de pensión que emite el IMSS es pagar el total del saldo a los trabajadores. 

Agregó que las personas que no alcanzaron el derecho a pensión fue por no cumplir las semanas cotizadas, no porque las Afores lo hayan negado. (https://t.ly/GvigJ).

La Consar informó que de enero 2021 a septiembre 2025, se tienen contabilizadas cerca de 108 mil personas que han alcanzado el derecho a pensión por cumplir el requisito de semanas cotizadas y la edad correspondiente.

La reforma que se realizó en 2020 al sector redujo el requisito de semanas cotizadas, empezando en 750 semanas para 2021 e incrementándose 25 semanas cada año hasta llegar a mil semanas en 2031. 

En 2025, el requisito para obtener una pensión es de 850 semanas.

“De no haberse llevado a cabo la reforma de 2020, los pensionados sólo hubieran sido 10 mil, ya que son quienes hubieran alcanzado el requisito anterior de semanas cotizadas (mil 250 semanas de cotización)”, concluyó la Consar.

Imagen ampliada

Pemex indemnizará a afectados por la fuga de crudo en Veracruz

También investiga la razón por la que se rompió el oleoducto, dijo Víctor Rodríguez, director general.

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.

Facultad del IMSS, la negativa de las pensiones mínimas garantizadas: Consar

La Consar informó que de enero 2021 a septiembre 2025, se tienen contabilizadas cerca de 108 mil personas que han alcanzado el derecho a pensión por cumplir el requisito de semanas cotizadas y la edad correspondiente.
Anuncio