°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Espeleo Rescate México cumple 25 años de labores con curso internacional en Hidalgo

El grupo Espeleo Rescate México A.C. (ERM), conmemora 25 años de trabajo continuo con la realización del Sexto Curso Internacional de Rescate en Cavernas, que se lleva a cabo en las Grutas Xoxafi, municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo. Foto
El grupo Espeleo Rescate México A.C. (ERM), conmemora 25 años de trabajo continuo con la realización del Sexto Curso Internacional de Rescate en Cavernas, que se lleva a cabo en las Grutas Xoxafi, municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo. Foto La Jornada
24 de octubre de 2025 22:15

El grupo Espeleo Rescate México A.C. (ERM), conformado por voluntarios dedicados al rescate de personas y animales en situaciones de alto riesgo en cuevas, ríos subterráneos y cañones, conmemora 25 años de trabajo continuo con la realización del Sexto Curso Internacional de Rescate en Cavernas, que se lleva a cabo en las Grutas Xoxafi, municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo.

El curso, que se desarrolla del 18 al 25 de octubre, reúne a instructores y rescatistas de México, Francia y Chile. En él participan más de 50 especialistas y aspirantes provenientes de distintas entidades del país, entre ellas Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Morelos, Guerrero, San Luis Potosí y la Ciudad de México.

Durante la capacitación se imparten tres niveles de formación: Jefatura de equipo de rescate, Gestión de operaciones subterráneas y Atención a víctimas. El objetivo es fortalecer la preparación técnica y la coordinación entre grupos que intervienen en emergencias subterráneas.

ImagenLa Jornada

El curso cuenta con el apoyo del Speleo Secours Français (SSF) y la colaboración de organizaciones nacionales como el Club de Exploraciones de México, el Socorro Alpino de México y la Asociación de Montañismo y Espeleología de la UNAM.

Desde su creación en 1999, Espeleo Rescate México ha participado en más de 30 operativos de rescate en distintos estados del país.

Cada año organiza un simulacro nacional y un curso nacional de rescate en cuevas.

ImagenLa Jornada

Uno de los casos más relevantes ocurrió en 2008 en Cuaxuxpa, Puebla, donde más de 60 rescatistas colaboraron en el salvamento de un ciudadano francés atrapado en una cueva, operación que marcó un precedente en la coordinación interinstitucional en este tipo de emergencias.

El grupo ha trabajado junto con autoridades ministeriales y de protección civil en misiones de búsqueda, rescate y recuperación de cuerpos, además de promover la prevención de riesgos y la preservación de los entornos naturales subterráneos.

México figura entre los países con mayor riqueza geológica y diversidad de sistemas subterráneos del mundo.

ImagenLa Jornada

En su territorio se encuentran el Sistema Cheve y el Sistema Huautla, en Oaxaca, así como el Sistema subacuático Dos Ojos, en Quintana Roo, considerado el más extenso del planeta.

Estas características han impulsado el desarrollo de la espeleología y la necesidad de contar con equipos de rescate capacitados y coordinados.

Imagen ampliada

Espeleo Rescate México cumple 25 años de labores con curso internacional en Hidalgo

El curso, que se desarrolla del 18 al 25 de octubre, reúne a instructores y rescatistas de México, Francia y Chile, con participación de más de 50 especialistas y aspirantes.

Capturan en Querétaro a director del DIF de Pisaflores, acusado de delitos contra la salud

Valladares fue detenido el martes por portar un arma de fuego en el municipio queretano de Landa de Matamoros, apenas 15 horas después del asesinato del alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano.

Vecinos de Chimalhuacán protestan tras clausura de pozo por Operativo Caudal

Los pobladores salieron a la calle para iniciar un plantón indefinido, frente a las instalaciones del DIF, a unos 200 metros del palacio municipal.
Anuncio