°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancelan elección del Comité de Bienes Comunales en Tepoztlán; reclaman inseguridad

Esta determinación, según el Tribunal Unitario Agrario, ya se hizo de conocimiento a los integrantes de Bienes Comunales de Tepoztlán, Morelos, “y ante la insistencia de estos con seguir  con el proceso de elección, dicha institución reiteró la imposibilidad de incorporarse al evento en atención de las recomendaciones oficiales, levantando acta circunstanciada de los hechos aludidos”, dice el documento. Foto
Esta determinación, según el Tribunal Unitario Agrario, ya se hizo de conocimiento a los integrantes de Bienes Comunales de Tepoztlán, Morelos, “y ante la insistencia de estos con seguir con el proceso de elección, dicha institución reiteró la imposibilidad de incorporarse al evento en atención de las recomendaciones oficiales, levantando acta circunstanciada de los hechos aludidos”, dice el documento. Foto Rubicela morelos cruz
23 de octubre de 2025 15:39

Cuernavaca, Mor. La Procuraduría Agraria en Morelos canceló la segunda convocatoria, programada para el próximo 26 de octubre, para la elección del Comité de Bienes Comunales de Tepoztlán, debido a que no existen condiciones para que los gobiernos municipal y estatal garanticen la seguridad pública de las comuneras y comuneros que acudan, de acuerdo con un documento emitido por el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 18.

Esteban Ramírez Castañeda, comunero de Tepoztlán, informó que tuvieron acceso al documento durante una manifestación realizada el miércoles frente a las instalaciones del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 18, ubicadas en la ciudad de Cuernavaca.

En el oficio se destaca que, en atención a las recomendaciones del gobierno estatal, encabezado por Margarita González, y del presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, “la Procuraduría Agraria determinó suspender su intervención, coadyuvancia, vigilancia y apoyo institucional en el desarrollo del proceso de elección comunal, priorizando la seguridad de los comuneros”.

Según el Tribunal Unitario Agrario, esta determinación ya fue notificada a los integrantes de Bienes Comunales de Tepoztlán. “Ante la insistencia de éstos en continuar con el proceso de elección, dicha institución reiteró la imposibilidad de incorporarse al evento, en atención a las recomendaciones oficiales, levantando acta circunstanciada de los hechos aludidos”, señala el documento.

En el escrito, el magistrado Evaristo Águila Texas, director general jurídico y de Representación Agraria, explica que “se tomó la determinación de suspender la intervención, coadyuvancia, vigilancia y apoyo institucional en el proceso de elección de los órganos de representación de la comunidad de Tepoztlán, Morelos, en atención a la gobernadora del estado y al presidente municipal de Tepoztlán, ante la falta de condiciones para garantizar la seguridad pública durante la asamblea ordinaria”.

El Tribunal también toma conocimiento de la cancelación hecha por la representación de la comunidad de Tepoztlán, Morelos, por los motivos ya expuestos, se recalca en el documento.

Ramírez Castañeda aseguró que acudieron a protestar ante el Tribunal Unitario Agrario para exigir la cancelación de la elección, con el fin de poder organizarse e integrar una planilla de unidad que ponga fin al “nepotismo” y “caciquismo” de la familia Cuevas, del poblado de San Juan Tlacotenco, la cual —acusó— ha mantenido el control del comité durante los últimos cuatro trienios “en contubernio con algunas autoridades agrarias”.

El comunero denunció que el actual comité no es reconocido por todas y todos los comuneros y que, durante los 12 años en que la familia Cuevas ha encabezado la representación, ha inflado el padrón comunal y excluido a quienes no simpatizan con el presidente de Bienes Comunales, Félix Cuevas Medina.

Calculó que, de los dos mil comuneros actuales, al menos 371 no son hijos ni descendientes de comuneros, e incluso hay personas que no son originarias del municipio. Por ello, insistió en que primero se debe depurar el padrón y posteriormente realizar una elección limpia y transparente, en la que participen todas las comuneras y comuneros de Tepoztlán.

Lázaro Rodríguez Castañeda, ex presidente municipal (2000-2003) y uno de los líderes del movimiento que rechazó el Club de Golf en la década de 1990, advirtió —en declaraciones publicadas por La Jornada el 13 de octubre— que podría generarse otro movimiento social de resistencia en el pueblo mágico si se realizaba la elección el 26 de octubre, como pretendían los actuales integrantes del comité, “en contubernio con algunas autoridades agrarias del estado”.

El ex edil consideró que la mayoría de la población está en contra de los actos de corrupción cometidos por la familia Cuevas, que desde hace 12 años mantiene el control del comité y cobra miles de pesos por cada constancia de posesión, incluso en zonas donde está prohibido construir viviendas, lo que —advirtió— ha afectado el medio ambiente y los cerros emblemáticos de Tepoztlán.

Imagen ampliada

Oaxaca: asesinan a indígena triqui del MULT, el número 21 durante gobierno de Salomón Jara

Entrevista, señaló que muchos de los atentados han sido perpetrados en esa vialidad, -que es un tramo no mayor a 12 kilómetros- donde de forma reiterada, han exigido la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional, la colocación de cámaras de vigilancia y mayor seguridad, demandas que no ha sido atendidas.

"Operación Caudal” en Edomex, el primer gran golpe coordinado contra tráfico ilegal de agua en el país

La fiscalía estatal reportó el aseguramiento de más de 160 sitios vinculados con la extracción, sobreexplotación y distribución ilegal del líquido.

Tlalnepantla impedirá que intereses ajenos frenen construcción de 7 pozos de agua que benefician a sus habitantes

Estas obras son fundamentales para reducir la dependencia de fuentes externas como Cutzamala, Lerma y Madín, y garantizar el abasto sustentable para nuestras comunidades, informó el ayuntamiento de Tlalnepantla.
Anuncio