°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN sanciona a minera por “argucias procesales” en litigio de más de 2 mil mdp

Multó este jueves a la empresa Primero Empresa Minera, filial de la canadiense First Majestic Silver Corp. Foto
Multó este jueves a la empresa Primero Empresa Minera, filial de la canadiense First Majestic Silver Corp. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de octubre de 2025 15:25

Ciudad de México. Por unanimidad de votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) multó este jueves a la empresa Primero Empresa Minera, filial de la canadiense First Majestic Silver Corp., al determinar que intentó dilatar la resolución del juicio fiscal que enfrenta por más de 2 mil 868 millones de pesos, mediante un recurso de impedimento con el que buscó apartar del caso a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, al acusarla de falta de imparcialidad.

La multa impuesta a la empresa canadiense fue mínima —de 70 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a casi 8 mil pesos—, pero los ministros destacaron su carácter ejemplar, al buscar cerrar la puerta a “argucias” procesales que prolongan los juicios y generan la percepción de que la responsabilidad del retraso recae en ellos.

“Es evidente que lo hacen con el con el fin de prolongar el conflicto, y, en ese sentido, yo sí sería partidaria de que se impusiera una multa, porque, si no, no hay manera de atajar estas argucias procesales que tienden a alargar los los juicios innecesariamente, y luego resulta que los responsables de que se alargue somos nosotros. Entonces, sí creo que debe establecerse una multa mínima, por lo menos, respecto de este tipo de asuntos”, dijo la ministra María Estela Ríos González.

El caso deriva del amparo directo en revisión 726/2025, aún pendiente de resolución en la Corte, mediante el cual la minera impugna un crédito fiscal por 2 mil 868 millones 853 mil 516.57 pesos determinado por el SAT el 25 de noviembre de 2019, por omisiones en el pago de ISR, IETU, actualizaciones, recargos y multas del ejercicio 2012.

Posteriormente, la empresa promovió el recurso de impedimento 44/2025 contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa, argumentando una presunta falta de imparcialidad por su intervención previa en otro expediente vinculado, en el que la Corte ejerció su “facultad de acción”. El ministro Arístides García Guerrero elaboró el proyecto respectivo, en el que propuso al Pleno declarar infundados los señalamientos de la minera por falta de “elementos objetivos” que los acreditaran. 

“Estoy a favor de lo que nos propone el ministro Guerrero, en el que no se califica de legal el impedimento planteado en cuanto a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, ya que el alegato, como también ya lo ha adelantado la la ministra Estela, pues la pretensión es retrasar el trámite del asunto, además de no estar demostrado, no es un elemento que esta Suprema Corte tenga que considerar como objetivo, del que pudiera derivarse el riesgo de pérdida de imparcialidad”, dijo. 

La ministra Lenia Batres se pronunció en el mismo sentido, al considerar necesario cerrar la puerta a estrategias dilatorias. Cabe recordar que en meses recientes denunció que Grupo Salinas promovió más de 70 recursos ante la Corte para retrasar la resolución de tres juicios de amparo que en conjunto suman casi 35 mil millones de pesos. 

Imagen ampliada

FGR entrega en extradición a EU a integrante del 'Cártel de Sinaloa'

Antonio López Guerrero formó parte del grupo criminal desde 2018 hasta 2020, y desde BC era el responsable del envío de metanfetamina hacia el país vecino.

Detienen a 4 integrantes del Cártel del Golfo en Tamaulipas; aseguran armas y dinero

Las autoridades reportaron que en estas acciones se aseguraron 7 armas de fuego, cargadores, cartuchos, dinero en efectivo y un vehículo.

Diez mexicanos han muerto en operativos migratorios del ICE de EU: Cancillería

El caso más reciente, del 20 de enero a la fecha, ocurrió este viernes en la madrugada. Se exige que las autoridades de EU esclarezcan lo ocurrido en operativos migratorios mediante una investigación exhaustiva, precisó.
Anuncio