Ciudad de México. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), a través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, informó de las acciones de simplificación y mejora administrativa del trámite y servicios realizados en sus oficinas.
En cuanto a los trámites, se modificó la Constancia de no incumplimiento a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, que pasó de tener un plazó máximo de 10 días hábiles a siete días hábiles. Este podrá realizarse a través de la plataforma https://nmx.conapred.org.mx/participacion, en la cual vendrá un formato que deberá descargarse.
Entre los servicios que redujeron el tiempo de respuesta se encuentra la solicitud de orientación jurídica, la cual tenía un plazo 22 días hábiles y pasó 20 días hábiles. La petición de orientación bibliográfica pasó de tres meses a tres días hábiles. Y la inscripción a los cursos a distancia conéctate por la igualdad, la diversidad y la inclusión, se modificó a un lapso de indefinido a inmediato.
Estos podrán ser solicitados mediante la página oficial del Conapred y deberán llenar el formulario electrónico correspondiente.
Asimismo, el Conapred pondrá en funcionamiento la Llave MX como inicio de sesión único y con la finalidad de autenticar la identidad de las personas físicas o morales que soliciten los trámites y servicios que se realicen ante este Consejo, de conformidad al artículo 16, fracción X de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.